Santa Fe piensa en una “presencialidad plena” para el ciclo lectivo 2022

Por Impulso

La ministra santafesina de la cartera educativa dijo que existen condiciones "seguras" para el inicio de clases con los alumnos y alumnas en la escuela. La funcionaria descartó el "pase sanitario".

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, descartó este martes que la provincia exija el “pase sanitario” a los alumnos para el regreso a las clases, al señalar que existen las condiciones sanitarias para un comienzo del ciclo lectivo “de manera segura” y con “presencialidad plena”.

La funcionaria anunció la convocatoria a la discusión paritaria a los gremios que representan a los trabajadores de la educación con el fin de llegar al 2 de marzo, fecha de inicio de las clases, con un acuerdo salarial.

“No estamos pensando en el pase sanitario, toda vez que el derecho a la educación está primero”, sostuvo hoy la ministra Cantero, quien agregó que desde el Gobierno santafesino “estamos trabajando para sembrar conciencia sobre la necesidad de vacunarse y en una idea de cómo generar ámbitos seguros”.

Cantero dijo que “los porcentajes de vacunación en Santa Fe son altamente alentadores” en la población escolarizada.

“También entendemos que si tenemos altos porcentajes de población vacunada, los protocolos estrictos que la escuela aprendió a aplicar y seguirá aplicando, sumado a los monitoreos constantes que hace Salud sobre las escuelas, todo eso nos permitirá constituir ambientes seguros, porque el porcentaje que no ha accedido a la vacunación es mínimo”, precisó en declaraciones a la radio LT8 de Rosario.

¿Cuántas niñas y niños están vacunados en Santa Fe?

Según los datos oficiales de Santa Fe, el 84% de los niños y niñas de 3 a 11 años en Santa Fe tienen el esquema completo de vacunación para el coronavirus, mientras que los adolescentes de 12 a 17 están inoculados en un 87%.

En esa línea, la ministra detalló que “el 96% de los docentes y asistentes escolares titulares y reemplazantes tienen el esquema completo de vacunación”, mientras que “un 72% ya tiene aplicadas terceras dosis, y el resto está siendo turnados en estos días con el objetivo de darles prioridad para llegar al inicio del ciclo lectivo con el esquema completo más el refuerzo”.

En ese escenario, Cantero sostuvo que “todo eso hace que tengamos un contexto seguro para habitar las escuelas en un año que sea de presencialidad plena y continua”.

LA PANDEMIA COMO PROCESO DINÁMICO

De todos modos, recordó que “la pandemia demostró que es un proceso dinámico y debemos estar atentos para actuar con flexibilidad” ante potenciales restricciones indicadas por la cartera de Salud.

Por otra parte, Cantero anunció la convocatoria a paritarias a los sindicatos docentes, y dijo que “siempre nos hemos comprometido a tener cuidado de la relación del salario y el avance de la inflación”.

“Hemos terminado el año con un incremento de más del 53% de los salarios docentes y creo que esa mirada el gobierno provincial la va a mantener en estas tratativas”, señaló en declaraciones a Radio Dos de la ciudad de Rosario.

Fuente: Télam

Tags: alumnos cantero Ciclo lectivo 2022 clases docentes educacion estudiantes Pase sanitario Santa Fe vacuna vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman