Santa Fe prepara una inversión millonaria para la construcción de un puente

Por Impulso

Se realizará sobre el arroyo Paraná Miní, en la RPN°32, y tendrá dos manos, mejorando el acceso a Puerto Ocampo, en la zona noreste del departamento General Obligado.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), llamó a licitación para construir un nuevo puente sobre el arroyo Paraná Miní. Obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 992.654.955,64 y un plazo de ejecución de 12 meses

La licitación se realizará el próximo jueves 24 de febrero, a las 11 horas, en la ciudad de Villa Ocampo. La obra comprenderá sus correspondientes accesos sobre el arroyo, en la Ruta Provincial N°32 (RPN°32), entre la Ruta Nacional N°11 y Puerto Ocampo (departamento General Obligado).

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana explicó que “el año pasado estuvimos en Villa Ocampo explicándoles a los vecinos, productores y dirigentes de la zona que había voluntad política del gobernador Omar Perotti de hacer el puente, pero uno mucho mejor que el que estaba proyectado. Y así lo hicimos“, destacó.

Y continuó: “La DPV hizo un gran trabajo con un proyecto superador, con un puente de dos manos, teniendo en cuenta el perfil turístico y los atractivos de la zona. Hoy, con este llamado a licitación, comenzamos a concretar esta obra que será histórica para Villa Ocampo y toda la región“, concluyó.

En tanto, el administrador de la DPV, Oscar Ceschi, indicó que “estamos felices de anunciar el llamado a licitación de esta obra tan esperada, necesaria y reclamada durante muchos años por los vecinos de la zona. En la gestión anterior este puente se había proyectado de una sola mano, pero al asumir el gobernador Omar Perotti, nos pidió que revisemos el proyecto y trabajemos en una alternativa superadora, teniendo en cuenta la importancia que el gobernador le está dando a las obras y mejoras de los accesos viales de los centros turísticos. Es por eso que este puente contará con dos manos, lo que garantizará la mejor transitabilidad y seguridad de los conductores”, explicó.

Finalmente, Ceschi agregó que “estamos muy conformes con este nuevo proyecto, no solo técnicamente, sino porque más allá de la espera, cumplimos con el compromiso asumido de darle respuestas a este histórico y legítimo reclamo de los vecinos”.

LA OBRA

El puente presenta una combinación de vigas longitudinales de hormigón pretensado y un tablero e infraestructura de hormigón armado simple. La superestructura tendrá una luz de 308 metros, conformada por diez tramos pretensados, un ancho de calzada de 8,30 metros y veredas peatonales de 1,55 metros de ancho por lado.

Entre los trabajos a realizar, se contempla el retiro y desmontaje de la estructura flotante existente y la remoción de los accesos, zona donde se aplicará un nuevo ripio de 7,30 metros de ancho y 15 centímetros de espesor.

En cuanto a los terraplenes, se ejecutará la protección contra erosión de los estribos mediante una manta de geotextil y protección flexible de hormigón con geoceldas, con la finalidad de evitar la formación de socavones.

ACCESOS

Sobre la RPN°32, la DPV finalizó en los últimos meses de 2021 el alteo y la reconstrucción del estabilizado granular (ripio) en el acceso a la zona de San Vicente y el club de caza y pesca “El Irupé”. Los trabajos realizados por la Jefatura Zonal I de la DPV comprendieron 7.600 metros de longitud por 7 metros de ancho y representaron una inversión de la provincia cercana a los 10 millones de pesos.

Tags: arroyo Paraná Miní general obligado puente Puerto Ocampo Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman