Santa Fe presentó un plan de conectividad y becas para alumnos de escuelas rurales

Por Impulso

El gobierno provincial brindará celulares y paquetes de datos a estudiantes de primer año del nivel medio de 229 localidades santafesinas.

El Gobierno de Santa Fe presentó este miércoles un plan de conectividad y becas para alumnos de primer año de las 237 escuelas secundarias rurales de la provincia, con el “objetivo de conectar con arraigo”, dijo la ministra de Educación, Adriana Cantero.

El programa consiste en la entrega “a término” de un teléfono celular y una beca de $1.000 mensual para la carga de datos a unos 4.000 alumnos de 237 escuelas rurales, ubicadas en 229 localidades de Santa Fe, informaron fuentes oficiales.

En la presentación del plan, la ministra Cantero dijo que “en un tiempo como en el que vivimos también existen derechos vulnerados” y, entre ellos mencionó el de “estar conectados, de acceder a la tecnología y poder seguir en la educación a distancia con otros recursos”.

“Por eso hoy –continuó- inauguramos una línea de acción con el objetivo de conectar con arraigo para todos los primeros años de la escuela secundaria rural que están distribuidos en más de 237 escuelas, distribuyendo para todos los alumnos el primer año de la educación secundaria un dispositivo móvil”.

La ministra adelantó además que “antes de finalizar el ciclo 2021 estaríamos cubriendo toda la educación básica del nivel secundario, es decir primeros y segundos años”.

Agregó que la cartera a su cargo analiza “la posibilidad de entregar en comodato dispositivos digitales en una política pública que intenta siempre ir universalizando las intervenciones”.

Según un informe del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), el 72% de las escuelas santafesinas no tenía conexión a internet para uso pedagógico antes del inicio de la pandemia.

Mientras que del 28% de las que sí poseen conexión a la red para uso pedagógico, el 66% tiene un tipo de conexión muy mala o mala y el 44% restante una regular o buena; y de éstas, el 92% posee instalación de red interna y el 18% restante no.

En ese contexto, el Gobierno provincial presentó el programa de conectividad y becas para alumnos de escuelas rurales, que supone una inversión de 80 millones de pesos.

Según se informó, se trata de 4.000 becas de $6.000 cada una que se abonarán en dos tramos de $3.000 para cubrir el segundo semestre de clases.

El secretario de Educación, Víctor Debloc, dijo que la entrega de los dispositivos es “un bien igualador y solidario porque lo recibe la familia, y sabemos que hay otros hermanos de esa familia que también podrán ocupar este beneficio siempre con una característica específica que es el uso educativo y pedagógico”.

Por su parte, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, detalló que el plan consiste en “la entrega de estos dispositivos con un chip y paquete de datos básicos y una beca de $6.000 que cubre un paquete de datos mensual de $1.000, que se pagarán en dos veces, una del mes de julio y otra en el mes de septiembre, para que tengan cubierto el segundo semestre con esta posibilidad de paquete de datos”.

Fuente: Télam

Tags: alumnos becas celulares chip conectividad datos moviles educación. Santa Fe escuelas Escuelas rurales estudiantes secundaria



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman