Santa Fe presentó un *sitio web para las bandas de rock*

Por Impulso

Es un espacio pensado para que músicos locales puedan compartir y difundir sus producciones

Las secretarias de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Santa Fe presentaron en sociedad el sitio web dedicado a las bandas de rock. Se trata de www.santaferock.com.ar, un espacio pensado para que las agrupaciones locales puedan compartir y difundir sus producciones, intercambiar información, e incluso publicar un aviso clasificado sin costo alguno.

Con más de 80 grupos de rock ya registrados en este nuevo site, la convocatoria está abierta en forma permanente a todos aquellos que quieran sumarse.

La secretaria de Cultura de la ciudad de Santa Fe, Patricia Pieragostini, destacó en diálogo con #IMPULSO que “se eligió comenzar con el rock, porque es uno de los desarrollos más importantes que tenemos, y además porque está fuertemente vinculado a la cultura joven”.

Pieragostini aportó que “ya son más de 80 las bandas que tenemos registradas en esta web” y agregó: “A partir de este inicio, entendemos que el espacio se va a multiplicar”.

El nuevo espacio, posibilita que las propias bandas puedan administrar sus contenidos, modificando su ficha técnica, los integrantes, su historia, e incluso compartir sus temas musicales. Para esto, cuenta con una herramienta para subir sus producciones de manera que aquellos que visitan el sitio pueden con un solo clic reproducir las canciones.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía fotonin.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman