Santa Fe proyecta proteger 311 mil hectáreas en los Bajos Submeridionales

Por Impulso

Lo hará a través de la creación de una reserva hídrica, en el marco del Programa Regenera Santa Fe, que propone ampliar e incorporar áreas naturales protegidas.

El Gobierno de Santa Fe elaboró un proyecto para proteger más de 311 mil hectáreas a través de la creación de una reserva hídrica en la zona de los Bajos Submeridionales, en el extremo noroeste de la provincia, en el marco del Programa Regenera Santa Fe, que propone ampliar e incorporar áreas naturales protegidas, informaron voceros oficiales.

El área que se busca proteger es una superficie en polígono delimitada en el norte por la ruta provincial 31, hacia el oeste por la ruta provincial 13, hacia el sur por la ruta provincial 32, un camino comunal y la ruta provincial 40, y al este por el Arroyo Golondrina.

La provincia eligió la categoría que establece el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, a través de la ley provincial número 12.175/03.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, destacó que es intención de la provincia impulsar “acciones climáticas concretas protegiendo áreas que brindan importantes servicios ecosistémicos y promoviendo modelos de desarrollo sostenible“.

La iniciativa de esta nueva reserva hídrica natural se suma al proyecto de ampliación del parque nacional Islas de Santa Fe, que implica un aumento desde la superficie actual de 4096 hectáreas actuales a un total de más de 10.000 hectáreas“, añadió.

Gonnet, junto a su par de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, mantuvo un encuentro con el Equipo Técnico Interdisciplinario de los Bajos Submeridionales, integrado por dirigentes ruralistas, de pequeños productores, profesionales del INTA y de universidades, entre otros.

En ese sentido, la funcionaria valoró “que las cuestiones ambientales se discutan en estos ámbitos porque siempre se dieron en contextos de enfrentamiento“, en relación al encuentro desarrollado en la estancia Las Gamas, situada en el departamento Vera.

El aporte del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat fue la presentación del Plan Director de los Bajos Submeridionales, desarrollado de manera interjurisdiccional con las provincias de Santiago del Estero y Chaco.

La ministra Frana comentó que el plan “tiene que ver con una política sustentable y de arraigar a nuestra gente en el norte, a fin de generar las condiciones necesarias para que pueda vivir y desarrollarse en el lugar donde nació“.

Télam

Tags: Bajos Submeridionales Programa Regenera Santa Fe Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman