Santa Fe puso en marcha la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias

Por Impulso

Sus integrantes fueron capacitados para combate de incendios forestales, durante un curso que se extendió por 5 jornadas.

El Gobierno de Santa Fe finalizó la capacitación para la nueva Brigada de Atención y Prevención de Emergencias, la cual se integrará, entre otras tareas, al esquema de trabajo previsto para el combate de incendios forestales y en zona de islas.

El evento tuvo lugar desde el sábado 3 hasta el miércoles 7 de julio, en el Camping Municipal de Puerto General San Martín. El cronograma de cursado contó con módulos teóricos, prácticos y físicos, incorporando conceptos como Triángulo del Fuego, utilización de Herramientas Manuales, Comunicaciones, Equipos de Bombeo, Equipos Motorizados Livianos, Organización para el Combate, Medios Aéreos y Seguridad.

Durante las jornadas de trabajo participaron los 15 brigadistas que conforman la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias, que dependerá de la secretaría de Protección Civil, junto a integrantes de la Guardia Rural Los Pumas, de Bomberos Zapadores y de la Policía Vial, todos del Ministerio de Seguridad. En total, 25 brigadistas fueron capacitados en el combate de incendios forestales a través de un curso dictado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y personal técnico de la secretaría de Protección Civil de la provincia.

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, comentó: “Que hoy contemos con una Brigada de Emergencias provincial es el resultado de una decisión política del gobernador Omar Perotti, y agregó: “Luego de un año de trabajo en el combate del fuego, no solamente aumentamos el número de brigadistas sino que además seguimos trabajando de forma articulada con el Gobierno Nacional, y ésta capacitación es un ejemplo de ese trabajo”.

En el mismo sentido, Diego Lluma, subsecretario de Seguridad Preventiva del Ministerio de Seguridad, cartera que se encuentra conducida por Jorge Lagna, comentó: “La importancia de esta capacitación entre protección civil, la guardia rural Los Pumas y bomberos zapadores es la estandarización de doctrina para abordar la lucha contra incendios. Este fue el mandato político del gobernador Omar Perotti, que la lucha contra incendios la tomamos desde una perspectiva interjurisdiccional”.

La iniciativa fue gestionada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, quienes pusieron a disposición el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para brindar la formación. “El ministro Juan Cabandié tiene una firme decisión de poner en valor el rol de las y los brigadistas, rápidamente dio respuesta a nuestra solicitud”, resaltó Gonnet.

Por su parte, el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Roberto Sukerman, declaró: “Estamos realmente muy contentos de poder llevar adelante esta capacitación, de poder crear esta brigada y dotarla de la capacidad y los recursos necesarios para poder responder a los incendios que se presenten en cada lugar de la provincia“.

FORTALECIMIENTO PROVINCIAL

La iniciativa es resultado del trabajo interministerial que se viene llevando adelante desde los Ministerios de Ambiente y Cambio Climático; Seguridad; y Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. La capacitación realizada forma parte de las tareas de fortalecimiento que la provincia puso en marcha para la prevención, monitoreo y control de incendios, principalmente en zonas de islas y en el Delta del Paraná.

En ese sentido, se firmó un convenio con la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA), a fin de que la Federación pueda hacer un primer apoyo con aviones aplicadores para contener focos de incendios hasta tanto se pongan en marcha los operativos. Además, se están acondicionando dos nuevas sedes para que los brigadistas puedan utilizar como base: una sede en Recreo, preparada por el Ministerio de Gobierno, y Sede Ribera (debajo del Puente Rosario – Victoria), puesta en valor por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

Sumado a esto, de manera interministerial ya se están realizando operativos de monitoreo y prevención en islas del Delta del Paraná, con un vuelo vigía periódico a cargo de la secretaría de Protección Civil, y control sobre agua y tierra de islas con lanchas de Los Pumas y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, siendo personal de la mencionada Guardia Rural el que lo realiza.

Tags: atencion y prevencion brigada emergencias Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman