Santa Fe recibió 172 mil dosis de AstraZeneca contra el coronavirus

Por Impulso

La provincia vacunó al 65% de su población objetivo. La nueva tanda de vacunas será distribuida en 144 localidades y en el caso de Rosario duplicará sus centros de vacunación desde la semana próxima.

La provincia de Santa Fe recibió este viernes 172.800 dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, lo que le permitirá continuar el proceso de inoculación de la población objetivo que, según fuentes sanitarias, hasta hoy está cubierta en un 65% al menos con una dosis.

La nueva tanda de vacunas de AstraZeneca será distribuida en 144 localidades de la provincia y en el caso de la ciudad de Rosario duplicará sus centros de vacunación desde la semana próxima.

Santa Fe había recibido hasta ayer -antes de la llegada de este lote- 1.157.500 vacunas, de las cuales se aplicaron el 88% por ciento, es decir 1.021.713 dosis, detalló el Ministerio de Salud provincial.

La cartera señaló en un comunicado que “se continuará con la vacunación los días domingos en las ciudades de Venado Tuerto, Rosario, Rafaela, Santa Fe y Reconquista”.

Asimismo, indicó que “la llegada de dichas vacunas permite continuar avanzando con la población objetivo priorizada en el esquema de vacunación contra Covid-19, y que actualmente más del 65% de este grupo ya recibió, al menos, una dosis”.

Fuente: Télam

Tags: AstraZeneca coroanvirus covid19 dosis Enfermedad Rosario Salud Santa Fe vacunación vacunas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman