Santa Fe recibirá proyectos que promuevan producciones climáticamente inteligentes

Por Impulso

Las propuestas se implementarán para contribuir a la seguridad alimentaria en un contexto climático cambiante.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, convoca a presentar proyectos que promuevan la producción climáticamente inteligente, buscando contribuir a la seguridad alimentaria en un contexto climático cambiante.

La convocatoria, que se extenderá hasta el 21 de enero de 2022, está dirigida a todas las instituciones científicas y tecnológicas (públicas y privadas) que trabajen la temática del cambio climático y la mitigación de riesgos agropecuarios, y que articulen su trabajo con organizaciones de pequeños productores.

La propuestas deberán ser enviadas a ivtgirsar@santafe.gov.ar. Las bases y condiciones están disponibles aquí.

El programa dispone de dos líneas para la presentación de proyectos y la provincia deberá seleccionar hasta dos proyectos formulados entre las mismas.

– Iniciativas de investigación y validación de tecnologías climáticamente inteligentes: tiene como objetivo apoyar proyectos de investigación y desarrollo innovativo en estado avanzado para su transferencia al sector productivo.

Monto total por proyecto: hasta USD 150.000. Se financiará mediante aportes no reembolsables hasta el 90% del total del proyecto.

– Diversificación productiva: su objetivo es apoyar proyectos de investigación, experimentación y difusión sobre nuevos cultivos y/o productos agropecuarios con valor agregado que estén en condiciones de ser transferidos al sector productivo.

Monto total por proyecto: USD 100.000. Se financiará mediante aportes no reembolsables hasta el 90% del total del proyecto.

Tags: alimentario producciones climáticamente inteligentes Santa Fe sector agropecuario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman