Santa Fe reeducará a personas judicializadas por delitos viales

Por Impulso

El objetivo será promover la responsabilidad y empatía, para fortalecer las acciones de cuidado en el tránsito.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) comenzó el programa de reeducación y concientización para personas judicializadas por delitos viales, en el marco de un convenio realizado con el Patronato de Liberados de la secretaría de Asuntos Penales y Penitenciarios. El propósito de este espacio de trabajo es alcanzar la justicia restaurativa, contener a la víctima y permitir la reinserción social del condenado.

El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, explicó que “los cursos están destinados a aquellas personas que fueron sancionadas por algún siniestro vial fatal, para que puedan tomar conciencia del hecho y participar en un proceso de reeducación de ciertas conductas y, así, tener otra mirada sobre el accionar responsable en la vía pública”.

En relación con el convenio, Aymo indicó que “es importante la articulación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, porque nos permite retomar la cuestión de la prevención de incidentes desde otro lugar, brindando herramientas necesarias para la reinserción del infractor, sobre la base de esquemas de intervención y/o concientización susceptibles de generar cambios de conducta”, destacó.

EL PROGRAMA

Parte de un enfoque global, pensado a partir del trabajo a favor de la comunidad y del cumplimiento del principio de inmediatez inherente al proceso penal.

El trabajo mancomunado entre la APSV y el Patronato de Liberados permite desarrollar e implementar programas de formación y capacitación de los actores de la seguridad vial y articular las instancias de conocimiento teóricas o prácticas que resultaran menester, mediante trabajos prácticos planificados y coordinados por los responsables.

Tags: Agencia Provincial de Seguridad Vial delitos viales Osvaldo Aymo reeducación Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman