Santa Fe reforzó el control de precios de la canasta familiar

Por Impulso

“El objetivo es garantizar la producción, las exportaciones, la competitividad y la defensa del bolsillo de las santafesinas y los santafesinos”, indicó Juan Marcos Aviano, Secretario de Comercio Interior.

El gobierno de la provincia de Santa Fe reforzó el monitoreo de precios en industrias y comercios mayoristas y minoristas para detectar posibles situaciones de abuso, especialmente de los productos que integran la canasta familiar, dijeron hoy voceros oficiales.

En ese sentido, el secretario de Comercio Interior provincial, Juan Marcos Aviano, sostuvo que se puso “la atención en los posibles aumentos de productos de la canasta familiar en el contexto de complejidad internacional y de mercado interno”.

“El objetivo es garantizar la producción, las exportaciones, la competitividad y la defensa del bolsillo de las santafesinas y los santafesinos”, indicó Aviano, quien precisó que esta semana comenzaron los controles por parte de los inspectores del área a su cargo.

En esa línea, requirieron “listados de precios de un grupo de 50 productos básicos en carácter de declaración jurada, al 25 de febrero; y de los mismos productos al 10 y 22 de marzo, para verificar incrementos de precios”.

El control apunta a “toda la cadena”, es decir, a industrias y firmas comerciales mayoristas y minoristas.

Aviano dijo que el ministro de la Producción santafesino, Daniel Costamagna, ordenó “trabajar para poder detectar los abusos y distorsiones que se hayan generado en la cadena de valor”.

“Desde Santa Fe queremos acompañar el proceso de corrección y estabilización de precios, sabiendo que el sector privado es un eslabón de esa cadena y debe dar soluciones corrigiendo comportamientos indebidos”, completó el funcionario.

Fuente: Télam

Tags: alimentos canasta familiar comercio consumo economía productos Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman