Santa Fe reglamentó beneficios fiscales para sectores afectados por la pandemia

Por Impulso

La provincia aplicará una serie de medidas para aliviar las cargas impositivas de los rubros que más padecieron las consecuencias económicas del coronavirus. ¿Quiénes recibirán la ayuda estatal?

La provincia, a través de la Administración Provincial de Impuestos, mediante la Resolución General Nº 032/2021, reglamentó la ley Nº 14.042, estableciendo los pasos a seguir por parte de los contribuyentes afectados por la pandemia para gozar de los beneficios de eximición de impuestos allí establecidos.

En ese sentido, el administrador provincial de impuestos, Martín Avalos, recordó que la ley fue aprobada por la legislatura a partir de una iniciativa del Gobierno provincial para beneficiar a más de 20 sectores de la economía real santafesina eximiéndolos de pagar los impuestos sobre los ingresos brutos, cuotas del régimen simplificado, sellos y tasas retributivas de servicios, la cuota 3 del impuesto inmobiliario, como así también una ampliación por 60 días del régimen de regularización tributaria.

En la Resolución reglamentaria se dispone que los contribuyentes afectados accederán a los beneficios registrándose en el aplicativo especialmente dispuesto, ingresando a la página web del organismo box destacado “Ley 14042 – Arts. 2, 3 y 4 – Actividades Afectadas por la Pandemia”.

Los contribuyentes eximidos del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos entre los meses de abril y septiembre del corriente año, a que se refiere el artículo 2 de la Ley Nº 14042, son quienes desarrollen las siguientes actividades:

– Bares, restaurantes y similares.

– Servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares.

– Servicios de agencias de viaje y turismo y similares.

– Servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, de excursiones y similares.

– Servicios profesionales y personales vinculados al turismo.

– Servicios de explotación de playas y parques recreativos.

– Venta al por menor de artículos o artesanías regionales.

– Servicios vinculados a la organización de ferias, congresos, convenciones o exposiciones y similares.

– Servicios para eventos infantiles.

– Organización de eventos.

– Servicios de soporte y alquiler de equipos, enseres y sonido para eventos.

– Alquiler temporario de locales para eventos.

– Servicios de peloteros.

– Alquiler de canchas para práctica de deportes.

– Jardines maternales.

– Centros de atención de desarrollo infantil.

– Servicios de salones de baile y discotecas.

– Salas de teatro, cinematografía y eventos culturales.

– Gimnasios.

– Servicios de peluquería.

– Agencias de lotería.

– Clínicas y sanatorios privados que presten servicios de internación.

– Empresas de emergencias médicas.

Estos sujetos, además, podrán solicitar el reintegro de los montos de las retenciones y/o percepciones y/o recaudaciones sufridas en los meses de abril a la fecha.

Desde el organismo recaudador destacaron que durante el mes de agosto se procederá a reintegrar en las cuentas bancarias de los contribuyentes, las retenciones SIRCREB que hubieran sufrido aquellos sujetos que desarrollan de manera exclusiva alguna de las actividades referidas.

Asimismo, se señaló que los contribuyentes alcanzados por el beneficio, que hayan presentado sus respectivas declaraciones juradas, podrán solicitar el reintegro de las demás retenciones y/o percepciones y/o recaudaciones, accediendo al trámite en el box destacado denominado “Ley 14042 – Solicitud de reintegro de retenciones, percepciones y recaudaciones – Art. 5 RG 32/2021”, disponible en la página web del organismo.

Tags: afectados beneficios fiscales pandemia Santa Fe sectores



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman