Santa Fe retomó el servicio de transporte de media y larga distancia

Por Impulso

Con restricciones, ya comenzó la actividad en terminales de colectivos. Tambien vuelve el tren de pasajeros que viaja de Rosario a la Ciudad de Buenos Aires.

El transporte de media y larga distancia retomó su actividad en la provincia de Santa Fe desde que fuera suspendido el 20 de marzo pasado por la pandemia de coronavirus, con una serie de restricciones para su prestación, informaron fuentes oficiales.

Además, también volverá a estar habilitado el tren de pasajeros desde Rosario a la Ciudad de Buenos Aires desde este miércoles.

CONDICIONES

Hoy volvió el servicio que une las ciudades de Rosario con Gálvez y mañana comienzan otras tres empresas”, dijo este martes a Télam el secretario de Transporte santafesino, Osvaldo Miatello.

El funcionario detalló que para ser autorizadas las empresas deben presentar el cuadro horario que prestaban hasta el 20 de marzo tras lo cual “se autorizará alrededor de un 40 por ciento de esa frecuencia”.

Aclaró que las compañías prestatarias “pueden elegir los horarios en los que pueden transportar más gente”.

En cuanto al número de pasajeros, Miatello explicó que cada unidad está habilitada para transportar “un 60 por ciento de su capacidad, aunque ese porcentaje puede variar si “viajan grupos familiares”.

Los grupos familiares pueden viajar en asientos contiguos, y eso puede modificar un poco el porcentaje de ocupación”, detalló el secretario de Transporte.

Además, dijo que “todos los pasajeros deben utilizar barbijo” durante el viaje y “se les controlará la temperatura en el ascenso y el descenso” de los colectivos. Esa tarea estará a cargo de personal de las terminales de ómnibus o sitios donde haya paradas.

En tanto, las empresas quedan obligadas a llevar un registro con los datos personales y un número de teléfono de contacto de los pasajeros, a los efectos de poder ser ubicados.

Télam

Tags: capacidad distancia larga media Santa Fe transporte tren



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman