En la provincia se realizó un nuevo encuentro con el Consejo Provincial Pesquero

Por Impulso

La jornada estuvo encabezada por la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet. La bajante del río Paraná, tema central.

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa articulando acciones con los sectores afectados por la bajante histórica del río Paraná. En ese sentido, se desarrolló una reunión virtual con pescadores de distintos municipios y comunas de la provincia, a través del Consejo Provincial Pesquero, tal como establece la Ley Provincial N° 12.212.

La actividad contó con la participación de 30 referentes del sector ictícola y tuvo una duración de 4 horas. Participaron pescadores comerciales, deportivos, artesanales, representantes de frigoríficos, universidades, organizaciones no gubernamentales, investigadores, y representantes de municipios y comunas.

Al inicio del encuentro, la Ministra Erika Gonnet realizó la bienvenida y manifestó el acompañamiento de las autoridades provinciales: “Sabemos que el primer sacrificio ante esta bajante extrema lo hacen ustedes, y es por ello que nosotros como gobierno provincial los venimos acompañando en este contexto“.

Con el objetivo de proteger la fauna íctica, teniendo en cuenta el componente social y económico y asegurando la sostenibilidad biológica del recurso, el gobierno de Santa Fe se encuentra desarrollando un conjunto de medidas. En ese sentido, actualmente la pesca comercial en la provincia está permitida durante 3 días a la semana (de martes a jueves), mientras que la pesca deportiva está habilitada sólo con devolución obligatoria.

Gonnet remarcó que “Santa Fe es la única provincia del país que está pagando subsidios a los trabajadores del sector pesquero. Cabe resaltar que para mitigar los efectos que la situación hidrológica ocasiona al sector, el Gobierno de Santa Fe otorga una ayuda económica mensual para más de 4000 pescadores. De esta forma, la provincia se encuentra invirtiendo mensualmente más de $50.000.000 en asistencia económica.

Al finalizar la Ministra de Ambiente y Cambio Climático comentó: “Celebro este encuentro, lo considero un espacio de diálogo, de consenso, un espacio que busca mirar hacia delante”, y continuó: “La forma de mejorar es seguir trabajando en ámbitos de opinión como es el Consejo Provincial Pesquero”. Gonnet estuvo acompañada del asesor del Ministerio Gaspar Borra.

Durante la actividad se abordaron diferentes ejes tales como el informe de la situación actual de los recursos pesqueros de la provincia, las medidas adoptadas por el gobierno provincial, y las medidas tendientes a futuro para lograr la sustentabilidad del mismo, entre otros. Los actores involucrados coincidieron en la necesidad de seguir restringiendo la actividad pesquera hasta tanto mejoraran las condiciones hidrológicas.

Tags: bajante Consejo Provincial Pesquero parana Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman