Por Impulso

El gobierno provincial abrió la inscripción para capacitación y formación de personas entre 17 y 35 años en temáticas como nuevas tecnologías, ambiente, entre otras. Los y las interesadas tienen tiempo hasta el 28 de diciembre. ¿Cómo inscribirse?

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, abrió la inscripción a Activá Futuro, un programa de incentivo y apoyo a jóvenes de entre 17 y 35 años, con domicilio en la provincia de Santa Fe, que planean continuar su formación.

Al respecto, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, precisó que “este es el segundo proyecto de ATR Santa Fe, el área de juventudes del Gobierno de Santa Fe que depende de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, y esperamos que la convocatoria sea tan o más exitosa que con ATR Proyectos Participativos, donde se encuentran en evaluación unos mil proyectos grupales de 5 mil jóvenes de todo el territorio de la provincia”.

“La formación y la capacitación es una de las garantías para lograr la autonomía y es por ello que estamos invitando a los y las jóvenes a participar de esta convocatoria. La pandemia por COVID-19 nos modificó la vida a todos y a todas y es por ello que hoy más que nunca las juventudes de la provincia, que tienen ideas, son innovadoras, emprendedoras, comunicadoras de los cambios y adaptables a los nuevos contextos, deben sentirse acompañadas a la hora de emprender sus proyectos de vida. Este es el compromiso que asumimos los y las integrantes de la gestión de Omar Perotti y es por ello que convocamos a las juventudes a formarse y a capacitarse en las temáticas propuestas”, concluyó Arena

La convocatoria

ATR Activá Futuro es un programa de incentivo y apoyo a jóvenes que planifican iniciar o dar continuidad a su formación y capacitación priorizando las siguientes temáticas: conectividad y nuevas tecnologías, ambiente, y aquellas terminalidades que aborden acciones que den respuestas a problemáticas económicas, de salud, sociales, educativas, culturales y de promoción de derechos surgidas en el contexto de la pandemia por Covid-19.

Además, se priorizarán también otras formaciones y capacitaciones no universitarias con impacto inmediato en la empleabilidad.

Los interesados pueden obtener más información en la web oficial; o contactarse a atrsantafe@santafe.gob.ar

Tags: Activa Futuro ATR Santa Fe capacitación economía educacion gobierno santa fe jovenes medio ambiente nuevas tecnologías Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman