Santa Fe suma asistencia técnica para fomentar las pymes exportadoras

Por Impulso

Se trata de una segunda instancia de un proyecto iniciado en el año 2020 y que forma parte del Programa ´Desafío Exportador´.

La provincia de Santa Fe capacitará a 60 profesionales y especialistas en Comercio Exterior, a través de un Diplomado en Negocios Internacionales, con el objetivo de fomentar las pequeñas y medianas empresas (Pymes) exportadoras santafesinas.

La provincia cuenta con el apoyo y asistencia técnica de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

La capacitación está destinada a asistentes técnicos, profesionales y especialistas en comercio exterior, informó a Télam el gobierno provincial.

Añadió que “el objetivo es posicionar a las empresas santafesinas en el mercado internacional”, y que la formación “se lleva adelante gracias a oportunos convenios firmados con las universidades nacionales”.

El secretario de Comercio Exterior de Santa Fe, Germán Bürcher, explicó: “A través de esta instancia capacitamos a un grupo de profesionales, para asistir a empresas de manera individual o que oficien de coordinadores de grupos de exportadores”.

La formación tiene una duración de 90 días, con una carga horaria aproximada de 300 horas y se compone de múltiples módulos con diversas temáticas.

“Desafío Exportador” es una de las iniciativas que lleva adelante la Secretaría de Comercio Exterior y se encuentra en consonancia con los objetivos del plan de acción propuestos inicialmente.

Fuente: Télam

Tags: economía exportadores exportar industrias pymes Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman