Santa Fe suspenderá también clases virtuales para reducir circulación de personas

Por Impulso

"Dar continuidad con esos recursos implicaría la posibilidad de unos pocos”, advirtió el Ministerio de Educación al advertir que "la inmensa mayoría de nuestra población escolar carece de conectividad".

El Ministerio de Educación de Santa Fe anunció este viernes que suspenderá el dictado de clases virtuales y presenciales en todos los niveles durante los tres días hábiles de la próxima semana para contribuir a bajar la circulación de personas en medio de las nuevas medidas restrictivas ante la pandemia de coronavirus,

En Santa Fe, donde las clases presenciales ya habían sido suspendidas desde el martes, la cartera educativa explicó que dispuso también postergar las virtuales porque “la inmensa mayoría de nuestra población escolar carece de conectividad” y esa actividad también supone la circulación de personas dado que la educación a distancia genera algunas actividades como tutorías y distribución de material impreso en distintas zonas.

“Dar continuidad con esos recursos implicaría la posibilidad de unos pocos”, advirtió el Ministerio en un comunicado.

El gobernador santafesino, Omar Perotti, anunció ayer la adhesión del distrito al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, que dispone la reducción de la movilidad de personas y otras medidas hasta el 31 de mayo.

En ese marco, el Gobierno provincial decidió también suspender las clases en sus dispositivos presencial y virtual los días 26, 27 y 28 de mayo, tras los feriados de lunes y martes. De ese modo, añadió el Ministerio, se busca “poner el acento en la mayor disminución de la circulación de personas, comprometiéndose con el objetivo fundamental de las restricciones impuestas para toda la población” hasta fin de mes.

El Ministerio aclaró que “la educación en la distancia presupone una amplia serie de actividades y dispositivos que exceden lo virtual, tales como la entrega de materiales impresos, la orientación focalizada de pequeños grupos de alumnos, tutorías, y consultas, en una frecuencia reducida”.

“Esto supone igual, aunque administrada y acotada, circulación de personas, que es lo que se pretende evitar”, acotó.

Fuente: Télam

Tags: clases presenciales clases virtuales educacion Gobierno ministerio de educación Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman