El gobierno provincial invierte $ 12 millones para la producción de arroz y alfalfa tolerantes a esa condición climática. Es un convenio de colaboración con el CONICET.
La provincia de Santa Fe inició un convenio de colaboración y desarrollo con el CONICET para desarrollar arroz y alfalfa con características beneficiosas para producción, como una mayor tolerancia a la salinidad y a la sequía.
Se trata de una iniciativa pionera en el país por el cual una provincia se suma como socia en un proyecto de desarrollo biotecnológico los desarrollos que se produzcan a partir de este nuevo trabajo serán compartidos por el gobierno de Santa Fe, el CONICET y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Santa Fe invertirá un total de 12 millones de pesos al Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), de doble dependencia CONICET -UNL, para que el grupo de científicos desarrolle las dos variedades.
El proyecto se abordará a partir de dos estrategias: por un lado, se busca sobreexpresar genes que confieren tolerancia a factores ambientales adversos, en particular la salinidad de los suelos, y mayor biomasa y producción en estos cultivos, y por el otro intentar editar los genomas de estas plantas con los mismos objetivos.
Imágenes: Gentileza