Santa Fe y Córdoba avanzan en cooperación y reciprocidad en programas de empleo

Por Impulso

Funcionarias y funcionarios del área se reunieron para intercambiar experiencias.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Manuel Pusineri mantuvo un encuentro virtual con la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la provincia de Córdoba Laura Jure, y el ministro de Trabajo Omar Sereno con el objeto de intercambiar experiencias relacionadas con los programas de empleo que se desarrollan en ambas provincias.

Durante la reunión, funcionarios locales detallaron iniciativas tales como Primer Empleo y Santa Fe Capacita, mientras que sus pares mediterráneos presentaron el programa Primer Paso, Por MÍ, PILA, PIP y los Programas de Inserción Laboral.

El ministro Pusineri destacó que “la política de empleo de Santa Fe está en el camino de la sustitución del subsidio al desempleo por el subsidio al empleo, promoviendo la contratación de chicas y chicos a través de estímulos económicos a los empleadores que contraten jóvenes desocupados, así como de capacitaciones que mejoren las posibilidades de inserción laboral”.

Asimismo, manifestó el compromiso asumido junto a sus pares cordobeses para “trabajar en una línea de cooperación relacionada con la reciprocidad en la implementación de estas políticas públicas, a fin de acompañar la dinámica de nuestras economías regionales”.

Por su parte, Jure expresó: “Desde el gobierno provincial tomamos como decisión estratégica fomentar la producción y el trabajo, subsidiar el empleo y no el desempleo. El PPP nació en un contexto muy complejo de nuestra Argentina y eso lo transformó en pionero. Con el paso de los años se convirtió en un programa modelo tanto a nivel nacional como internacional en lo que tiene que ver con políticas de promoción del empleo. Además, tiene una gran valoración por parte tanto de los beneficiarios como del sector privado”. Al tiempo que destacó que estas políticas buscan elevar el potencial de los participantes a través de cursos intensivos, de capacitación en temáticas altamente demandadas por el mercado”.

En la reunión estuvieron presentes los santafesinos Eduardo Massot, subsecretario de Empleo; Antonio Milici, subsecretario de Trabajo y Valeria March, directora de Formación y Capacitación Laboral. Mientras que por Córdoba lo hicieron el Secretario de Gestión Administrativa, Nicolás De Mori y el director General de Capacitación Laboral y Formación Profesional, Julio Castro.

Tags: Córdoba empleo programas Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman