Santa Fe y la UIF firmaron un convenio para crear una delegación en Rosario

Por Impulso

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti firmó un convenio con la Unidad de Información Financiera para crear una delegación de ese organismo en Rosario.

El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Gobierno, Celia Arena y el titular de la UIF, Juan Carlos Otero.

Además, participaron de este acto: la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren; el juez de la Cámara Federal, Aníbal Pineda; Daniel Erbetta, presidente de la Corte de Santa Fe y la vicegobernadora Alejandra Rodenas.

Otero explicó que a través de sus delegaciones, la UIF tiene mayor rapidez para obtener información sobre las personas con obligaciones financieras y no financieras. Además tendrá una labor de asistencia en las investigaciones contra el lavado de activos, financiación de actividades terroristas y el crimen organizado.

Además la UIF confirmó que realizará una serie de actividades junto al Municipio, la Provincia, el Poder Judicial, la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC).

Otero destacó que en el último año, se incrementaron las investigaciones sobre el lavado de activos gracias a la mejora en la legislación vigente que generó el aumento en la capacidad operativa de la UIF.

Por su parte, el gobernador Omar Perotti destacó la apertura de esta oficina en la UIF en Rosario y confirmó que estará ubicada en la sede del ENAPRO. Asimismo, destacó que se pondrán a trabajar inmediatamente y que en pocas horas estará operativa.

El gobernador agregó que se realizará una serie de capacitaciones en convenio con la Bolsa de Comercio, instituciones financieras y no financieras para detectar maniobras vinculadas con esta clase de delitos.

Perotti concluyó que es indispensable fortalecer a la Justicia Federal en la región para que puedan combatirse todos los delitos relacionados con el narcotráfico, que es el principal problema que tiene actualmente la ciudad de Rosario y su zona de influencia.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman