Santa Fe y Nación fortalecen vínculo con Cuenca Láctea santafesina

Por Impulso

Funcionarios de ambas jurisdicciones mantuvieron una jornada de trabajo con distintos grupos de productores para conocer las diversas realidades del sector.

El gobierno nacional y la provincia de Santa Fe acordaron fortalecer el vínculo con la cuenca láctea santafesina para brindar respuestas a las necesidades de pequeños y medianos productores del sector y así aumentar la producción lechera.

El director provincial de Producción Lechera y Apícola de Santa Fe, Abel Zenklusen, y su par a nivel nacional Arturo Videla, mantuvieron una jornada de trabajo con distintos grupos de productores para conocer las diversas realidades del sector.

“Nuestro compromiso es acompañar a los pequeños y medianos productores brindándoles herramientas para encontrar en el asociativismo una salida a la transformación de la lechería de alta eficiencia”, afirmó Zenklusen.

En el marco del trabajo articulado entre Nación y Provincia, Abel Zenklusen afirmó que se apunta “a sumar esfuerzos a fin de brindar una propuesta concreta y acorde a las necesidades de pequeños y medianos productores de la cuenca láctea santafesina”.

“Logrando así aumentar su producción lechera, y de esa manera preservar su permanencia dentro del sector”, añadió el funcionario.

Tras valorar el trabajo realizado, Zenklusen dijo que “la producción en menor escala debe encontrar una salida a la rentabilidad que poseen productores de campos pequeños, con un 50% de superficies alquiladas y una alta competencia por parte de los agricultores”.

Por lo tanto, añadió, “la idea es darles tecnología y financiamiento acorde a una lechería sustentable, altamente eficiente, con tecnología al alcance de las nuevas generaciones, para que estas se interesen en la actividad”.

RECORRIDO POR LA CUENCA

Los funcionarios visitaron a Protambo S.R.L. en San Jerónimo Norte, un grupo de seis productores santafesinos que encontraron en el tambo asociativo la mejor opción.

Luego, los directores provinciales y nacionales, se dirigieron a la localidad de San Carlos Centro, donde recorrieron las instalaciones de otro tambo asociativo, pertenecientes al Grupo Proagro San Carlos S.R.L.

Por último, los funcionarios visitaron la sociedad rural de Rafaela, donde se reunieron con la Mesa Coordinadora Láctea de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), a fin de ahondar sobre distintos temas que son de interés para el sector.

 

Tags: Argentina campo economía ganadería industria lechería política producción productores Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman