Santa Fe y Paraná avanzan en la concreción de un * nuevo enlace vial *

Por Impulso

Entrevista exclusiva al secretario de Planificación e Infraestructura de la capital entrerriana

Los gobiernos de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe comenzarán un estudio de localización para el nuevo enlace vial entre Paraná y Santa Fe, también verificarán las condiciones técnicas y ambientales del puente que unirá ambas provincias mediante un crédito de BID.

En diálogo exclusivo con nuestro medio, el secretario de Planificación e Infraestructura de Paraná, arq. Tomás Arias, confirmó que los resultados estarán listos para el próximo año y a partir de allí deberán aguardar entre 3 y 4 años para su concreción.

¿Cómo recibieron la noticia en Paraná?

Este es un proyecto que se pensó hace tiempo y que está dando sus primeros pasos, es de gran impacto para la región desde el aspecto científico, turístico y comercial. Si pensamos que esta obra se encuadra en el proyecto que nosotros denominamos en Paraná “Ciudad Metropolitana” estamos en las puertas de una obra de alto impacto para toda la región.

¿Cuán factible es el proyecto?
Bueno, eso lo determinará el estudio que encararan las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Ya es un dato alentador la gestión de un crédito para dar comienzo al mismo.

¿Cuándo cree que se sabrán los resultados?
Estimo que no antes de la primera mitad de 2010. De todas maneras el pasado fin de semana se confirmó que representantes de Santa Fe y Entre Ríos viajarán en octubre a Washington para presentar la idea y pedir un crédito al BID.

¿Cuál es el siguiente paso?
Esperar los resultados de factibilidad y luego elaborar los pliegos de licitación y construcción. Por lo general siempre son los mismos responsables del estudio los que luego elaboran la obra y adquieren el sistema de peajes. Pero es lo sabremos recién a mediados de 2010.

Además de la factibilidad, ¿Qué otras decisiones se deben tomar?
Ver por donde se trazará la conexión vial. Particularmente creemos que el puente debe situarse al sur y sobre la margen oeste del río Paraná. Así estará sobre la vera de la autopista Rosario-Santa Fe.

¿Qué beneficios traerá aparejados la construcción del puente?
Innumerables. Para nosotros la obra proyecta un crecimiento notorio para toda la región, por eso alentamos la construcción de una manera proactiva. Vamos a colaborar en su desarrollo porque esta será una obra de trascendencia nacional e internacional, que además pretende construir una red ferroviaria para el paso del tren por sobre el puente. De concretarse será de vital importancia para la logística y distribución de las empresas del Mercosur

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman