Santa Fe y un intento para generar negocios para el sector animal y veterinario

Por Impulso

La provincia fue parte de un encuentro virtual que vinculó a empresas de Chile y Colombia con 16 pymes santafesinas, que aparecen como potenciales proveedoras.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, participó de la apertura de una ronda de negocios virtual que vinculó a doce empresas de Chile y Colombia del sector de nutrición animal y productos veterinarios, con dieciséis pymes santafesinas, potenciales proveedoras del sector.

Dicha actividad fue organizada por la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia Santa Fe Global y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa (I COMEX).

Del encuentro también participaron el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; el titular del Área de Relaciones Internacionales del CFI, Norberto Mosca; la gerenta de Comercio Exterior de la Agencia I COMEX, Eugenia Paturlanne; y el representante de la empresa Garay SRL, Anibal Blandon.

UNA OPORTUNIDAD

Durante la apertura, Costamagna indicó: “Es una gran alegría poder estar en la apertura de este evento a sabiendas de que tenemos en la provincia de Santa Fe un banco de pruebas permanente para este tipo de empresas, que es muy exigente con empresas vinculadas a la producción láctea, porcina, de carnes y por supuesto de alimentos para mascotas, lo que sin lugar a dudas genera un marco de demandas y de selectividad en la alimentación, de profesionalismo e incluso de fórmulas personalizadas, ya que tenemos un grado de genética en los distintos sistemas productivos que exigen la mayor implementación de calidad a los fines de que puedan expresar todo su potencial genético”.

Tenemos la convicción de que las empresas de nuestra provincia conocen a fondo la demanda de los distintos empresarios en cuanto a las calidades de los alimentos requeridos y por lo tanto están en condiciones de abastecer gran parte de los mercados nacionales e internacionales; cuando se exporta un producto a otro país, se está exportando el conocimiento lógico que se aplica para que estos alimentos puedan maximizar y adaptarse a las realidades territoriales de países como Colombia y Chile en algunos aspectos como el ambiente o el tipo de nutrición, por lo que implica un gran desafío”, finalizó el ministro.

Por su parte, Burcher destacó: “Es la ronda de negocios número 20 que organizamos en lo que va del año; desde la Agencia Santa Fe Global hemos realizado 15 rondas internacionales y cinco nacionales de desarrollo de proveedores a través de la plataforma web”. Asimismo continuó: “Tenemos la expectativa de poder volver a participar de ferias, misiones y rondas de negocios presenciales, mientras tanto ha sido una experiencia muy positiva, ya que pudimos cerrar las distintas operaciones realizadas”.

A su turno, Paturlanne se mostró agradecida por el trabajo conjunto con la provincia de Santa Fe y luego expresó: “Nuestro desafío es que las empresas participen activamente, que se adueñen de esta ronda de negocios y puedan establecer contactos importantes con potenciales clientes del exterior”.

Para finalizar, Blandon valoró la importancia del evento para las empresas santafesinas destacando que “este tipo de rondas son vitales para poder mostrar el potencial productivo que tiene la provincia de Santa Fe en particular, ya que contamos con una amplia gama de productos de excelente calidad, materias primas y servicios de investigación y desarrollo”.

Las firmas provinciales vendedoras que participaron de la actividad son oriundas de las localidades de Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Arteaga, Recreo, Funes, Pilar, Esperanza y Calchaquí.

Las mismas ofrecen comederos de lona para animales, alimentos balanceados para bovinos, cerdos, aves, suplementos alimenticios para perros, premezclas y sustitutos lácteos, sistemas de gestión y soluciones móviles, suplementos dietarios, prótesis dentales para bovinos, detector de celo bovino, medicamentos veterinarios, alimentos balanceados y concentrados proteicos destinados a la alimentación de rumiantes y suplementos minerales.

Tags: animal Chile Colombia pymes Ronda de Negocios Santa Fe sector veterinario



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman