Santiago Cafiero: “Macri debería llamarse al silencio o a la autocrítica”

Por Impulso

El funcionario nacional criticó al ex Presidente y dijo que "dejó a un país en emergencia y endeudado cuando no había una pandemia".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, manifestó que el ex presidente Mauricio “Macri debería hacer una autocrítica antes de decir lo que dijo” respecto a la postura del Gobierno nacional para enfrentar a la pandemia por coronavirus, ya que la administración anterior, señaló, “dejó a un país en emergencia y endeudado cuando no había una pandemia“.

En medio de una pandemia, Macri cree que lo mejor que tiene para hacer es dar un reportaje. Ahí se ve en qué lugar está cada uno. Argentina va a salir adelante, y en un tiempo vamos a evaluar cuál fue el rol de cada uno en este momento histórico, consideró Cafiero en declaraciones a radio La Red, en las que también habló de la reforma judicial.

En tanto, el funcionario habló de esa manera sobre la charla virtual organizada por un portal chileno que el ex presidente brindó esta semana, en la que afirmó que “no hay que confundir la pandemia con una herramienta para afectar nuestras libertades“.

Macri nos dejó sin Ministerio de Salud y dejó sin financiar un montón de políticas públicas que hoy son fundamentales para enfrentar la pandemia. Debería llamarse al silencio o a la autocrítica, cuestionó el funcionario nacional.

Télam



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman