Sao Paulo prepara una fiesta de vacunación para los más jóvenes

Por Impulso

El encuentro tendrá bandas y dj's en vivo en los vacunatorios desde las 7 del sábado a las 17 del domingo habrá megapuestos especiales en shoppings, centros culturales y clubes.

Sao Paulo, la ciudad más grande de Sudamérica, pretende terminar el domingo próximo la vacunación del 100% de su población mayor de 18 años y lo hará el fin de semana en clima de fiestas callejeras, con músicos distribuidos en los centros de inmunización que estarán abiertos por 34 horas, de noche y de madrugada, para atraer al último grupo que recibirá la primera dosis contra el coronavirus.

El intendente Ricardo Nunes anunció que el fin de semana los jóvenes de 18 a 20 años serán los últimos a ser vacunados con la primera dosis en clima de fiesta: de las 7 del sábado a las 17 del domingo habrá megapuestos especiales en shoppings, centros culturales y clubes.

Habrá bandas de samba, rock, sertanejo, funk y DJ’s como Minhoqueens, Desculpa Qualquer Coisa, Festa VHS, Domingo Ela Não Vai, Calefação, Tropicaos, Je Treme Mon Amour, Pardieiro y Patua discos.

“Son 600.000 jóvenes que dispondrán de día, de noche y de madrugada la aplicación de primera dosis en centros de vacunación que estarán preparados para recibirlos”, anunció Nunes a medios brasileños.

El jefe comunal pertenece al Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) del expresidente Michel Temer y asumió este año tras la muerte del intendente Bruno Covas, y es aliado del gobernador Joao Doria, presidenciable del Partido de la Social Democracia Brasileña.

Según los cálculos del alcalde, la inmunización con dos dosis finalizará el 15 de noviembre con las personas mayores de 18 años.

Sao Paulo es la ciudad donde se detectó el primer caso positivo de Covid-19 en América Latina, el 26 de febrero de 2020.

 

 

Tags: brasil Calefação ciudad Desculpa Qualquer Coisa DJ's Domingo Ela Não Vai Festa VHS funk Je Treme Mon Amour Minhoqueens Pardieiro rock samba Sao Paulo sertanejo Tropicaos vacunación vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman