Satisfacción empresarial por la liberación del * puente Gualeguaychú-Fray Bentos *

Por Impulso

Empresarios con emprendimientos en la ruta 136, ciudadanos y políticos reafirmaron su conformidad por la liberación del paso fronterizo que une a Argentina con Uruguay

Luego de que el pasado 19 de junio la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú liberara la ruta internacional 136, cortada a la altura del paraje Arroyo Verde, con lo que se inició una tregua de 60 días en el largo bloqueo que llevaba más de 3 años, los empresarios de la zona mostraron su conformidad con la medida alcanzada.

En la ruta que va desde Gualeguaychú hacia el puente internacional General San Martín, que desemboca en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, varios empresarios gastronómicos se mostraron entusiasmados con la esperada liberación de los caminos que unen a Argentina con Uruguay.

En contacto con IMPULSO, Cristina Garciarena, representante del movimiento “Ciudadanos Movilizados de Gualeguaychú”, dijo que recibió con agrado la medida y catalogó de racional la decisión alcanzada. A lo que agregó: “El corte ya no tenía razón de ser porque perjudicaba la vida económica de Argentina y Uruguay”.

Vale recordar que los integrantes de esta agrupación fueron quienes se presentaron el pasado 20 de mayo en los tribunales federales de Concepción del Uruguay para pedir que se reabriera la ruta 136 por los perjuicios económicos que generaba el corte de rutas desde el 20 de noviembre de 2006.

“Acá se causaron serios inconvenientes económicos a los habitantes de Fray Bentos y Gualeguaychú, felizmente el camino se liberó”, declaró Garciarena.

En tanto, dentro de los problemas que el corte generaba, los comerciantes y empresarios de la zona argumentaron que se estaban quedando aislados del corredor del río Uruguay y afuera del circuito turístico y comercial.

Por su parte, en diálogo con este medio, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, dijo que la metodología de reclamo no era la indicada y recordó que desde siempre clamó por la liberación de las rutas. “En tres años y medio de protestas con cortes de ruta no se consiguió ningún resultado positivo, la solución debe buscarse por otras vías”, agregó el mandatario.

Además, en cuanto a la protesta empresarial, referentes de la vida económica y financiera de Entre Ríos, decidieron iniciar acciones legales contra los piqueteros de Gualeguaychú firmando un documento en donde se enumeran los inconvenientes económicos provocados por el corte de rutas.

De este modo, comerciantes y políticos de la provincia de Entre Ríos aguardan que el próximo 19 de agosto, fecha elegida por los asambleístas para decidir si continúan con el corte o no, nuevamente prime la cordura y se descarte un otro piquete en el paso fronterizo que une a los países de Argentina y Uruguay.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman