Schwartzman pasó a octavos de final en el Master1000 de Miami

Por Impulso

El tenista argentino venció al francés Mannarino con contundencia y gran nivel. La rosarina Nadia Podoroska siguen en el torneo de dobles luego de una muy buena victoria junto a su compañera, la francesa Caroline García.

El argentino Diego Schwartzman venció este lunes al francés Adrian Mannarino por 6-1 y 6-4, por la tercera ronda del Masters 1000 de tenis de Miami, y avanzó a los octavos de final en el torneo.

Schwartzman, mejor tenista argentino y número 9º del mundo, superó con comodidad y contundencia al francés Mannarino, situado en el puesto 36º del ranking de la ATP.

El “Peque” se mostró muy preciso, agresivo, con un notable nivel de juego y no le dio opciones al francés, para superarlo tras 1 hora y 17 minutos de un dispar enfrentamiento.

Schwartzman, porteño y de 28 años, aspira a conquistar su primer título de Masters 1000 en Miami, adonde llegó como quinto preclasificado por la ausencia del serbio Novak Djokovic (1º), el español Rafael Nadal (3º), el austríaco Dominic Thiem (4º) y el suizo Roger Federer (6º).

Con la victoria, el “Peque” superó sus mejores actuaciones en el Masters 1000 del Estado de la Florida, pues había llegado a tercera ronda dos veces (2017 y 2018) en sus siete presentaciones anteriores.

El argentino confrontará en los octavos de final con el ganador del duelo entre el ruso Aslan Karatsev (27º) y el estadounidense Sebastian Korda (87º), quienes se medían a continuación.

El máximo favorito del primer Masters 1000 del año, que se lleva a cabo sobre canchas de cemento en el complejo del Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL, es el ruso Daniil Medvedev, quien ayer superó ajustadamente al australiano Alexei Popyrin por 7-6 (7-3), 6-7 (7-9) y 6-4.

PODOROSKA CONQUISTÓ UN GRAN TRIUNFO EN DOBLES

Gran victoria de la rosarina Nadia Podoroska en Miami en dobles. Por los octavos de final del WTA 1000 estadounidense, la rosarina y la francesa Caroline García derrotaron 6-1 7-5 a las 4tas. favoritas Babos (5ta. del mundo)/Kudermetova (25º) para avanzar a cuartos de final.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza ATP Tour

Tags: ATP Tour Deportes Diego Schwartzman Miami Nadia Podoroska open de miami Tenis WTA Miami



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman