Se abrieron los sobres de la licitación de los locales de la * Terminal de Ómnibus *

Por Impulso

De los nueve espacios para uso comercial, se recibieron ofertas para tres de ellos. En febrero o marzo habrá un nuevo llamado a licitación

En los primeros días del mes de mayo, la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras locales Pecam SRL y Del Sol, comenzó con las obras que llevan adelante una remodelación integral de la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno,de la ciudad de Rosario.

Entre las acciones a realizar, se prevé agregar nuevos comercios que diversifiquen la oferta existente, buscando rubros como agencias de turismo, venta de artículos deportivos, casas de computación y electrónica, heladerías, librerías, ópticas, peluquerías, enotecas, perfumerías, regalería empresarial y correo, entre otros.

En este marco, este miércoles se abrieron los sobres de la licitación de los espacios, y de acuerdo a lo que comentó en diálogo con IMPULSO Diego Artale, gerente de la Terminal, “se recibieron ofertas de tres segmentos distintos para tres locales diferentes de los nueve que se están construyendo”.

Según explicó Artale, las propuestas que se presentaron fueron de una papelería y/o gráfica, de una librería especializada y un espacio gastronómico que trabajaría exclusivamente condelicatessen.

“Actualmente, se está analizando detalladamentela documentación requisitoria y cada una de las ofertas, y se prevé que antes de fin de año se conozca la determinaciónde los tres casos”, comentó el gerente de la Terminal.

En tanto, en relación a los seis espacios restantes, se hará un nuevo llamado a licitación que está previsto para los meses de febrero o marzo, cuando la obra ya esté más avanzada.

Asimismo, Artale señaló respecto al ritmo de las acciones que “las tareas se vienen efectuando a muy buen ritmo, y tal como lo preveían los plazos estipulados”.Además,aseguró quela fecha de finalización sería en el primer trimestre de 2012.

Por otro lado, los trabajos que se están desarrollandosuponen, además de la puesta de los locales comerciales, un reemplazo total de los pisos y la instalación de aire acondicionado y cerramientos.

Vale recordar que eltiempo que dispuso la Municipalidad para esta licitación es de 18 meses, y la inversión de 22,6 millones de pesos, un desembolso que será aportado, en gran parte, por los comerciantes del inmueble ubicado en Cafferata y Santa Fe.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman