Se acerca el final del proceso de siembra de girasol y maíz en Santa Fe

Por Impulso

Un informe oficial precisó qué cantidad de hectáreas se implantaron hasta el momento.

El proceso de siembra de los cereales de cosecha gruesa alcanzó esta semana un avance significativo en el centro y norte de Santa Fe, con el 90% de lo proyectado en el caso del girasol y del 84% de los lotes destinados a maíz temprano, dijeron voceros del sector.

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que se han implantado hasta el momento 98.100 hectáreas de girasol, es decir el 90% de la intención de siembra.

En el caso de ese cultivo, el trabajo señala que el movimiento de máquinas “fue disminuyendo hasta prácticamente detenerse” en el transcurso de la semana, debido a la “falta de humedad en el horizonte superficial“, aunque de todas formas se logró un avance de 19 puntos en relación al último informe.

Respecto del maíz, se indicó que “el proceso de siembra tuvo un importante ritmo de avance, como consecuencia de las precipitaciones registradas en toda el área de estudio“.

Hasta ahora se sembraron unas 79.380 hectáreas, lo que representa el 84% del total de 94.500 estimadas para este año, con un avance de 16 puntos respecto de la semana anterior.

En lo que hace al estado de los trigales, esta semana continuaron expresando una respuesta positiva a las precipitaciones y a las fertilizaciones, por lo que se verificó un 93% de los predios en estado bueno a muy bueno, con algunos excelentes, y un 7% de bueno a regular“.

Télam

Tags: girasol maíz Santa Fe siembra trigo



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman