Se acerca la tercera edición del Torneo All In * Casino Santa Fe *

Por Impulso

Se realizará los días lunes 7 y martes 8 de noviembre. es el primer torneo de poker Texas Hold´em para trabajadores de bingos y casinos de Sudamérica

Los próximos días lunes 7 y martes 8 de noviembre se realizará en Casino Santa Fe, la tercera edición de All In, el único torneo de poker Texas Hold´em para trabajadores de bingos y casinos de Sudamérica.

Todos los años, Casino Santa Fe recibe a más de cientos de empleados de distintas regiones del sur del continente. “La intención es que nuestros pares de trabajo puedan sentirse como en casa, atendiéndolos como verdaderamente se merecen, ofreciendo -desde el personal de Casino- la mayor cordialidad y toda nuestra calidad humana”, comentó Federico Alen, jefe del departamento de Marketing de la casa de juegos.

El All In Santa Fe es uno de los torneos más esperados del año, ya que se trata de un evento en el que solo pueden participar empleados del sector. A lo largo de dos jornadas, los asistentes pueden disfrutar de un cocktail de bienvenida, una cena de gala con espectáculos y las mejores propuestas turísticas para que los asistentes puedan conocer nuestro Complejo y la Ciudad de Santa Fe.

El costo de inscripción es de $ 400 + $ 40, con 2 rebuys ó 1 rebuy + 1 add on de $100. Silos Hotel ofrece un paquete de alojamiento especial a $ 850 por persona, en habitación base doble, que incluye el buy in y una cena de gala. Cuando los participantes se acreditan para el evento, se les entrega una agenda y algunas opciones de turismo receptivo para que conozcan y disfruten de la ciudad de Santa Fe.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman