Se aprobó la fusión de dos gigantes de la industria automotriz

Por Impulso

Los accionistas de ambas compañías dieron el ok. Este conglomerado que reúne unas 14 marcas pasará a llamarse Stellantis y se transformará en el cuarto productor mundial de vehículos. ¿Qué pasará en Argentina?

Los accionistas de PSA Peugeot-Citröen y Fiat Chrysler Automobile aprobaron este lunes la unión de los dos grupos, lo que conformará el cuarto productor mundial con el objetivo de enfrentar los futuros desafíos de la industria automotriz, comunicaron ambas compañías.

De la fusión surge una nueva empresa llamada Stellantis que contará con más de 400.000 empleados y albergará en el mismo grupo a 14 marcas emblemáticas como Citroën, Maserati, Ferrari, Fiat, Opel, Peugeot, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Jeep, entre otras.

En el comunicado que ambos grupos difundieron, explicaron que, tras la aprobación por parte de los accionistas y la recepción de las autorizaciones reglamentarias finales en el transcurso del último mes –en particular, de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo–, FCA y PSA esperan completar la combinación de activos el 16 de enero.

Las acciones ordinarias de Stellantis comenzarán a cotizar en las bolsas de Milán y de París el lunes 18, y en la de Nueva York, el martes 19.

La unión de los grupos PSA y FCA alumbrará al cuarto grupo automovilístico mundial en número de vehículos vendidos y al tercero en volumen de negocio por detrás del japonés Toyota y el alemán Volkswagen, consignó la agencia AFP.

Las marcas del grupo van a reducir en particular sus costes de desarrollo y de fabricación y completar su oferta en todas las gamas.

¿Qué pasará en Argentina?

De esta forma, en la Argentina, Stellantis tendría una cuota del 25,5%.

Además de tal nivel de participación, la fusión supone otro desafío. La Argentina es uno de los pocos países del mundo en el que FCA y PSA tienen estructuras industriales de tamaño similar.

En su planta de Ferreyra, Córdoba, el grupo ítalo-estadounidense produce el Cronos, sedán en el que invirtió u$s 500 millones entre 2016 y 2018.

La terminal francesa, en tanto, inició a mediados del año pasado la fabricación del Peugeot 208, que insumió u$s 320 millones. El Palomar, además, hace productos de generaciones anteriores: los Peugeot 308 y 408, el Citroën C4 Lounge y los utilitarios Partner (de la marca del león) y Berlingo (del doble chevrón).

Cuando se anunció la fusión, en octubre de 2019, se anticipó que se concretaría sin cerrar ninguna de las fábricas existentes. De hecho, en el país, se resalta la complementariedad entre los productos más nuevos de ambos.

Fuente: Télam

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Alfa Romeo autos Chrysler Citroën Dodge Ferrari Fiat industria automotriz Jeep Maserati nueva marca Opel peugeot stellantis vehículos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman