Se confirmó el Previaje 4: las fechas clave para hacer una escapada ahorrando un 50%

Por Impulso

Una nueva edición de Previaje fue confirmada este fin de semana. De esta manera, el Ministerio de Turismo y Deporte afirmó que será en temporada baja y coincidirá con tres fines de semana largos. Los detalles sobre el programa implicaron que tendrá un tope de reintegros mayor.

Para fomentar el consumo interno y el desarrollo regional durante todo el año, Previaje 4 será llevado a cabo durante los meses de otoño e invierno en los que se siente la merma de actividad turística. Así, aunque no incluirá las vacaciones de invierno, el formato en el 2023 será de “escapadas” en los fines de semana XL que habrá a lo largo de esos meses.

“La idea es que haya un nuevo Previaje en la temporada baja”, remarcó Matías Lammens en cuanto a la cuarta edición que entrará en vigencia entre mayo y junio. 

Cuándo se podrá disfrutar del Previaje 4

      • 1° de mayo: cae lunes y conforma un fin de semana largo.
      • 25 y 26 de mayo: el aniversario de la Revolución de Mayo será un jueves, por lo que el viernes 26 será feriado con fines turísticos.
      • 17, 19 y 20 de junio: el feriado que recuerda a Martín Miguel de Güemes será sábado, mientras que el Día de la Bandera cae martes y el lunes previo será “feriado puente” para fomentar los traslados turísticos.

     



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman