Se conoció el escrutinio definitivo de las PASO a concejales de Rosario

Por Impulso

El Tribunal Electoral de la provincia confirmó este martes los resultados de las primarias del 12 de septiembre pasado. Así quedaron delineadas las nóminas que competirán en las generales del 14 de noviembre.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe confirmó este martes los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones PASO del 12 de septiembre pasado para la categoría de concejales en Rosario.

El recuento confirmó que cinco listas de concejales competirán en los comicios generales del 14 de noviembre y además se definió cómo quedó el orden dentro de cada frente.

De acuerdo a los datos oficiales, el 12 de septiembre participó en Rosario el 60 por ciento del padrón habilitado para votar con 10,5 por ciento de votos anulados y 6,30 por ciento de voto en blanco.

Los cinco frentes que pasaron el piso del 1,5 por ciento de la suma de votos emitidos para seguir en competencia fueron:

-Frente Progresista Cívico y Social (107.450 votos totales – 13,53%)

-Frente de Todos (96.323 votos totales – 12,12%)

-Juntos por el Cambio (84.247 votos totales – 10.60%)

-Frente para la Ciudad Futura (35.361 votos totales – 4,45%)

-Mejor (33.627 votos totales – 4,23%)

Las cinco listas estarán conformadas de la siguiente manera:

Frente Progresista:

Ciro Seisas, Nadia Amalevi, Verónica Irizar, Mariano Roca, Miguel Cappiello, Claudia Fleitas, Alejandro Pastore, Analía Chumpitaz, Carla Facchiano, José María Catena, Walter Salcedo, Sofía Botto y Esteban Paulón

Frente de Todos:

Lisandro Cavatorta, Julia Eva Irigoitia, Norma López, Juan Manuel Costantini, María Eugenia Guzmán, Mariano Romero, Lautaro Ciarroca Battaglia, Noelia Mastrizzo, María Alejandra Gómez Sáenz, Sebastián Torres, Cristina Vergara, Luciano Arancho y Julio César Leiva.

Juntos por el Cambio:

Ana Laura Martínez, Martín Rosúa, Carlos Cardozo, María Soledad Ruiz de Galarreta, Agapito Blanco, Daniela Gentile, Anahí Shibelbein, Marcelo Ayimen, Nicolás Ocariz, María Florencia Casiello, Renata Ghilotti, Augusto Saracco y Agustina Bouza.

Frente para la Ciudad Futura:

Juan Monteverde, Jesica Pellegrini, Fernando Rey, Micaela Gallegos, Diego Mattos, Ailena Becherucci, Ain Mora, María de los Ángeles Mendoza, José Escobar, Mariana Fernández, Juan Reeves, Lorena Brandoni y Antonio Díaz.

Mejor:

Miguel Ángel Tessandori, Valeria Schvartz, Hernan Calatayud, Marisol Bracco, Rodrigo Mazzuchini, Andrea Arancibia, Cristian Santos, Romina Zencich, Jorge Testa, Cintia Dolce, Mauricio Filocco, Mariana Dolce, Carlos Guerrero.

 

Tags: Agapito Blanco Ana Laura Martínez candidatas candidatos Carlos Cardozo ciro seisas Concejo Municipal de Rosario Elecciones Fernando Rey Hernan Calatayud Jesica Pellegrini Juan Manuel Costantini Juan Monteverde Julia Eva Irigoitia Lisandro Cavatorta María Soledad Ruiz de Galarreta Mariano Roca Marisol Bracco Martín Rosúa Micaela Gallegos Miguel Ángel Tessandori Miguel Cappiello Nadia Amalevi Norma Lopez paso Valeria Schvartz Verónica Irizar



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman