Se conoció el escrutinio definitivo de las PASO a concejales de Rosario

Por Impulso

El Tribunal Electoral de la provincia confirmó este martes los resultados de las primarias del 12 de septiembre pasado. Así quedaron delineadas las nóminas que competirán en las generales del 14 de noviembre.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe confirmó este martes los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones PASO del 12 de septiembre pasado para la categoría de concejales en Rosario.

El recuento confirmó que cinco listas de concejales competirán en los comicios generales del 14 de noviembre y además se definió cómo quedó el orden dentro de cada frente.

De acuerdo a los datos oficiales, el 12 de septiembre participó en Rosario el 60 por ciento del padrón habilitado para votar con 10,5 por ciento de votos anulados y 6,30 por ciento de voto en blanco.

Los cinco frentes que pasaron el piso del 1,5 por ciento de la suma de votos emitidos para seguir en competencia fueron:

-Frente Progresista Cívico y Social (107.450 votos totales – 13,53%)

-Frente de Todos (96.323 votos totales – 12,12%)

-Juntos por el Cambio (84.247 votos totales – 10.60%)

-Frente para la Ciudad Futura (35.361 votos totales – 4,45%)

-Mejor (33.627 votos totales – 4,23%)

Las cinco listas estarán conformadas de la siguiente manera:

Frente Progresista:

Ciro Seisas, Nadia Amalevi, Verónica Irizar, Mariano Roca, Miguel Cappiello, Claudia Fleitas, Alejandro Pastore, Analía Chumpitaz, Carla Facchiano, José María Catena, Walter Salcedo, Sofía Botto y Esteban Paulón

Frente de Todos:

Lisandro Cavatorta, Julia Eva Irigoitia, Norma López, Juan Manuel Costantini, María Eugenia Guzmán, Mariano Romero, Lautaro Ciarroca Battaglia, Noelia Mastrizzo, María Alejandra Gómez Sáenz, Sebastián Torres, Cristina Vergara, Luciano Arancho y Julio César Leiva.

Juntos por el Cambio:

Ana Laura Martínez, Martín Rosúa, Carlos Cardozo, María Soledad Ruiz de Galarreta, Agapito Blanco, Daniela Gentile, Anahí Shibelbein, Marcelo Ayimen, Nicolás Ocariz, María Florencia Casiello, Renata Ghilotti, Augusto Saracco y Agustina Bouza.

Frente para la Ciudad Futura:

Juan Monteverde, Jesica Pellegrini, Fernando Rey, Micaela Gallegos, Diego Mattos, Ailena Becherucci, Ain Mora, María de los Ángeles Mendoza, José Escobar, Mariana Fernández, Juan Reeves, Lorena Brandoni y Antonio Díaz.

Mejor:

Miguel Ángel Tessandori, Valeria Schvartz, Hernan Calatayud, Marisol Bracco, Rodrigo Mazzuchini, Andrea Arancibia, Cristian Santos, Romina Zencich, Jorge Testa, Cintia Dolce, Mauricio Filocco, Mariana Dolce, Carlos Guerrero.

 

Tags: Agapito Blanco Ana Laura Martínez candidatas candidatos Carlos Cardozo ciro seisas Concejo Municipal de Rosario Elecciones Fernando Rey Hernan Calatayud Jesica Pellegrini Juan Manuel Costantini Juan Monteverde Julia Eva Irigoitia Lisandro Cavatorta María Soledad Ruiz de Galarreta Mariano Roca Marisol Bracco Martín Rosúa Micaela Gallegos Miguel Ángel Tessandori Miguel Cappiello Nadia Amalevi Norma Lopez paso Valeria Schvartz Verónica Irizar



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman