Se demora la siembra de maíz y girasol, mientras continúa la cosecha de trigo

Por Impulso

En la provincia de Santa Fe la falta de humedad demora los avances de las sembradoras.

La siembra de maíz y girasol registran demoras por la falta de lluvias y pronósticos de mal clima, mientras continúa la cosecha del trigo, con rendimientos afectados por las heladas y la sequía, consignó la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal.

En los últimos días, la incorporación de cuadros tempranos de maíz con destino a grano comercial comenzó a desacelerarse, ya que la falta de humedad en las provincias de Córdoba y Santa Fe –en cuya estructura productiva se destacan tres ejes– demoran los avances de las sembradoras.

A la fecha se logró sembrar 20,8% de las 6,3 millones de hectáreas estimadas para la campaña en curso, 200 mil menos que las sembradas el ciclo previo, con una demora interanual de 3,4 puntos porcentuales.

En tanto, las labores de siembra de girasol registraron un avance intersemanal de 1,5 puntos porcentuales, con las máquinas avanzando lentamente sobre sectores de Buenos Aires y La Pampa, indicó la entidad.

Al centro del área agrícola la incorporación de lotes también progresa a ritmo lento, en este caso debido a la falta de humedad superficial de los cuadros; y los pronósticos de bajas temperaturas podrían demorar aún más la incorporación de lotes.

A la fecha se cubrió 19,7% de las 1,4 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2020/21, con una demora interanual de 16,4 puntos porcentuales; y continúa la recolección de trigo en sectores del NOA y NEA, con rindes de entre 5 y 10 qq/ha.

En la franja central del área agrícola, los daños por las heladas varían tanto por la humedad disponible en los suelos de las regiones afectadas, como por el grado de desarrollo del cultivo, con mayores complicaciones en Córdoba y el Núcleo Norte.

Mientras tanto, al sur del área agrícola el cultivo mantiene una buena condición, sin mayores daños por las heladas.

Por último, el cultivo de cebada mejoró la oferta hídrica en gran parte de las 900 mil hectáreas implantadas durante la presente campaña, señaló el trabajo.

Las zonas más beneficiadas comprenden amplios sectores de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y el sur de Santa Fe; sin embargo, y con excepción del margen sur, la condición hídrica sobre Córdoba y el Núcleo Norte se ubica entre regular y sequía.

Télam

Tags: buenos aires cebada Córdoba cosecha girasol La Pampa maíz Santa Fe siembra trigo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman