Se derrumbó parte del muelle del Parque España a metros del Centro Cultural

Por Impulso

El hecho generó alarma en los concurrentes al paseo que sintieron ruidos previos y se alejaron del lugar antes del desmoronamiento. Javkin expresó que es a causa de la "bajante del Río Paraná".

Un sector del muelle del Parque España, se derrumbó esta noche de viernes sin ocasionar víctimas ni heridos.

El Centro Integrado de Operaciones de Rosario, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que trabajaba en el lugar y que se encontraba interrumpida la movilidad peatonal.

El muelle, un paseo muy concurrido ya que conecta con el parque, en donde hay un centro cultural, uno de exposiciones y el centro de la juventud, esta construido sobre la barranca del río.

Especialistas aseguraron que el derrumbe se debió a la pronunciada bajante que experimenta el río Paraná desde hace semanas.

El sector que se vino abajo es el que conecta con la entrada del teatro Príncipe de Asturias.

El derrumbe ocurrió durante una jornada de altas temperaturas para esta época del año con muchas personas circulando al aire libre en la zona.

Una joven que fue testigo del desmoronamiento contó al programa Telenoche Rosario (El Tres) que todo ocurrió “en cuestión de minutos”, aunque se venían escuchando ruidos que llamaron la atención entre los transeúntes.

“Nos fuimos alejando por precaución. Era impresionante como se llevaba todo”, relató la testigo.

Además, dijo que antes del derrumbe “pasó un gran barco y pensaron que era ruido de las olas, pero cada vez era peor y empezó a llevarse todo”.

Fuente: Télam

Tags: derrumbe desmoronamiento Parque España río paraná Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman