Se esperan *35 mil personas* para el encendido del *árbol de Navidad en Rosario*

Por Impulso

El evento tendrá lugar este sábado, desde la hora 20, organizado por la Municipalidad de Rosario, la Asociación Amigos del Parque Independencia y el Paseo Gastronómico Pellegrini

Este sábado 8 de diciembre se celebrará en la tradicional esquina de Av. Pellegrini y Bv. Oroño, el encendido del árbol de Navidad. El evento, organizado por la Municipalidad de Rosario, la Asociación Amigos del Parque Independencia y el Paseo Gastronómico Pellegrini, tendría una convocatoria multitudinaria.

De acuerdo a lo que pudo averiguar IMPULSO, los organizadores prevén que para la ocasión se junten alrededor de 35 mil personas, que disfrutarán de una noche en la que habrá bandas musicales, un desfile náutico, y otras actividades atractivas.

Los festejos comenzarán alrededor de la hora 20, en la reconocida intersección del centro rosarino, y se extenderán hasta pasada la madrugada del domingo. El público aguardará la llegada de la medianoche, que será el momento en el que se lanzarán los fuegos artificiales, celebrando la proximidad a las fiestas de navidad.

Asimismo, entre las novedades, se destaca que se estrenará un flamante show de música, luces y aguas danzantes, que se podrá apreciar por primera vez este fin de semana. Además, habrá recitales públicos en la isla del laguito del Parque, donde se montará un escenario especial para la ocasión.

De este modo, tanto el Municipio, como la Asociación Amigos del Parque Independencia y el Paseo Gastronómico Pellegrini, esperan que la celebración sea un éxito, y superar la convocatoria de 2011, que fue la máxima, y estuvo entre las 32 mil y las 35 mil personas.

Este año, el arbolito se elaboró con 3 mil lámparas halógenas, con las que se sustituyeron las incandescentes, y a través de las cuales se disminuirá sensiblemente su consumo energético.

De todas formas, desde distintos sectores se viene reclamando por la utilización de tecnología LED para el mismo.

Además, las figuras alegóricas a las fiestas que se instalarán en los alrededores del Parque y en el mismo lago, serán todas de hilos luminosos, dotados de microlámparas, que alcanzan una eficiencia energética prácticamente igual que la tecnología LED, caracterizada por su bajo consumo y su buen rendimiento.

Imágenes: Cortesía



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman