Se estrena la primera película argentina sobre bullying rodada en Rosario

Por Impulso

"3DE10" es un largometraje de ficción de 60 minutos de duración, dirigida por Fernando Foulkes y producida por la Asociación Civil (ONG) “Si nos reímos, nos reímos todos”, que preside el docente Arístides Álvarez.

La primera película argentina sobre acoso escolar (bullying), titulada “3DE10”, rodada íntegramente en Rosario, con la participación de artistas rosarinos, será estrenada oficialmente este miércoles en la Sala Lavardén de esta ciudad.

El guion aborda la problemática del acoso escolar (bullying) “en el entorno escolar de un modo claro, contundente y abarcativo”, explicó Álvarez.

El docente aclaró que la película “no pretende catalogar a víctimas y acosadores, sino que, por el contrario, presenta una mirada de esta realidad como una compleja cuestión social multicausal”.

A raíz de su contenido y mensaje, el filme despertó el interés del Ministerio de Educación de la Nación y, además, recibió menciones en el Senado de la Nación y el Ministerio de Educación de Santa Fe, legislaturas provinciales y municipios argentinos.

“Este filme, más allá del tránsito que pudiese desarrollar por espacios de cine, plataformas de streaming o festivales, sin dudas, se tornará en un invaluable material didáctico para hacer circular por espacios educativos”, subrayó Álvarez.

Y añadió que posibilitará “situaciones de debate, trabajo en seminarios o talleres de capacitación o, simplemente, dejará a cada espectador con cuestionamientos hacia su interior que lo llevarán a reflexionar sobre cuestiones como el bullying”.

El cine argentino se mete con el “acoso escolar”

El director de la ONG aseguró, además, que “es la primera producción cinematográfica de argentina sobre acoso escolar”, temática sobre la cual, dijo “solo hay producciones realizadas en España, EE.UU, México, Alemania e Inglaterra”.

“Son historias reales ficcionadas a partir de situaciones cotidianas que suceden en las escuelas donde hay acoso, maltrato, discriminación”, amplió Álvarez.

El elenco de la película está integrado por Pilar Prati, Martina Capello, Mara Parodi Miqueas Soraire, Marita Vitta, Vicky Olgado, Ricardo Pagliaro, Estela Grisolía.

El realizador de la película, Fernando Foulkes, opinó que el acoso escolar “es algo que viene desde hace tiempo y muy vigente por estos días”, y dijo que la película “intenta abrir algunas ventanas con historias de chicos y chicas que transitan su cotidianeidad en una escuela secundaria”.

Fuente: Télam

 

Tags: acoso escolar adolescentes Arístides Álvares bullying cine documental escuela Estela Grisolía. Fernando Foulkes ficcón jovenes Mara Parodi Miqueas Soraire Marita Vitta Martina Capello ONG película Pilar Prati Ricardo Pagliaro Vicky Olgado



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman