Se extenderán las clases en Santa Fe y habrá “presencialidad plena”

Por Impulso

La ministra de educación Adriana Cantero dijo además que "según el diagnóstico que hagan las escuelas sobre el nivel de aprendizaje de los alumnos y alumnas" podrían retornar en febrero.

El ciclo lectivo de la provincia de Santa Fe se extenderá hasta el 21 de diciembre y la semana próxima “las escuelas estarán trabajando con el ciento por ciento de presencialidad”, dijo este martes la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero.

La funcionaria adelantó que, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, las clases terminarán el 21 de diciembre próximo en todo el territorio provincial y no descartó que “algún grupo prioritario” retome el contacto con el sistema educativo en febrero de 2022.

“El ciclo lectivo seguirá hasta el 21 de diciembre y tal vez en febrero se convoque a algún grupo prioritario, según el diagnóstico que hagan las escuelas sobre el nivel de aprendizaje de los alumnos y alumnas”, dijo la ministra.

Presentación de Cuadernos Pedagógicos

Cantero realizó esas declaraciones en la ciudad de Rosario al presentar la serie tres de los Cuadernos Pedagógicos, de los que se imprimieron un millón con una inversión de 40 millones de pesos.

“Para nosotros el cuaderno es un elemento más de la calidad educativa con la que trabaja la provincia de Santa Fe y todos los chicos y las chicas en la escuela; es el primer indicador de calidad de un sistema educativo”, sostuvo Cantero.

En esa línea, agregó que “el segundo indicador es que las y los alumnos estén aprendiendo”.

La ministra afirmó que aguarda para la semana próxima que se complete el esquema de presencialidad plena la provincia.

“La semana que viene las escuelas estarán trabajando con el cien por ciento de presencialidad”, afirmó en contacto con la prensa.

¿Paritarias?

Además, la ministra dijo que la semana que viene el Gobierno convocará a los gremios que representan a los trabajadores de la educación para una nueva reunión paritaria.

“Estamos cumpliendo el acuerdo celebrado en marzo último, que determina pagar la última cuota del aumento en septiembre y, desde allí, vamos a conversar para la última parte del año”, dijo la ministra de Educación.

 

Tags: adriana cantero alumnas alumnos clases clases presenciales coronavirus covid19 diciembre docentes educacion estudiantes febrero maestras maestros pandemia presencialidad total Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman