Se filtra video de * Harry Potter * para el Super Bowl

Por Impulso

Uno de los eventos deportivos más importantes tendrá lugar el próximo 7 de febrero. Allí las grandes firmas presentan sus novedades con novedosos comerciales. Y en Internet ya se fitró la novedad del mago adolescente: un parque temático en Orlando

El próximo 7 de febrero se celebrará en Estados Unidos uno de los eventos deportivos más importantes: el Super Bowl.

Independientemente de su relevancia deportiva, el encuentro es aprovechado por las grandes firmas (como Coca Cola o Pepsi) para presentar novedosos avisos comerciales. Esta semana se filtró en Internet, el corto que los estudios Universal mostrará esa noche, anunciando la apertura del parque temático The Wizarding World of Harry Potter.

El spot, de 30 segundos de duración, anuncia que el mismo comenzará a funcionar durante la primavera norteamericana.

Click aquí para ingresar al sitio oficial creado por los estudios Universal.

Y aquí el comercial promocional:

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman