Se inauguraron obras de puesta en valor de la *Plazoleta Perú*

Por Impulso

Los trabajos incluyeron la recuperación de una cancha de fútbol, la construcción de veredas perimetrales y senderos internos elaborados con pavimento articulado intertrabado

Este jueves, el intendente José Corral dejó inaugurada la recuperada Plazoleta Perú, ubicada entre las vecinales Pro Mejoras Barranquitas y Barranquitas Oeste.

Se trata de una obra realizada a partir del convenio urbanístico firmado entre el Municipio y la Fundación Cristiana Bautista (Fucriba), y los trabajos fueron realizados por la cooperativa “La Bandera de los Humildes”.

Las obras de puesta en valor de la plazoleta incluyeron la recuperación de una cancha de fútbol, la construcción de veredas perimetrales y senderos internos elaborados con pavimento articulado intertrabado; la parquización, instalación de juegos, mobiliario urbano e iluminación.

Paralelamente se realizaron 500 metros de cordón cuneta en las calles circundantes.

La intervención demandó una inversión de unos 450 mil pesos, donde 150 mil fueron aportados por Fucriba en el marco del convenio urbanístico, y otros 300 mil fueron aportados por el Gobierno de la Ciudad.

En contraprestación del aporte económico que realiza la Fundación Cristiana Bautista, el Municipio otorgará una autorización para la ampliación interna del edificio que la institución posee en Bulevar Gálvez 1632. El acuerdo se enmarca en conformidad con lo establecido por la Ordenanza Nº 11.748 del Reglamento de Ordenamiento Urbano, que permite este tipo de acuerdos denominados “Convenios Urbanísticos”.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía edilportale.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman