Se investigará a Twitter por sesgo “discriminador”

Por Impulso

Es a raíz de una denuncia realizada en Argentina. La empresa prometió estudiar el caso.

El abogado Jorge Monastersky presentó ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires una denuncia en la que pide se investigue si el algoritmo que utiliza la red social Twitter para presentar las miniaturas de las imágenes que a ella se suben hace un recorte discriminatorio que pondera rostros de piel clara sobre aquellos de piel oscura.

Fue furor mundial

El mecanismo denunciado cobró estado público el pasado 19 de septiembre cuando el criptógrafo estadounidense Tony Arcieri realizó un experimento que consistió en publicar en Twitter una imagen más alta que ancha con los rostros de una persona blanca en un extremo y del ex presidente Barack Obama en el opuesto, obteniendo como resultado que el recorte algorítmico siempre desechaba del primer plano al rostro afroamericano.

La denuncia en Buenos Aires

En diálogo con Télam, el abogado explicó que -ante la difusión de la noticia por medios de todo el mundo- decidió pedir a la justicia que investigue y tome medidas de prueba para constatar si efectivamente hay un sesgo discriminatorio, que se cite a las autoridades de la empresa imputada “por la comisión de acciones y conductas penalmente reprochadas en el marco de la ley N° 23.592” que penaliza en el país todo tipo de actos discriminatorios.

“Ya hay bastante jurisprudencia que demuestra que las empresas programan de cierta manera los algoritmos y no es aleatorio. Yo no puedo aseverar que esto sea así sino que esto sería así. La ley que tenemos en Argentina lucha contra la discriminación en todas sus formas”, explicó Monastersky.

En caso de que se comprobara el sesgo, Monastersky entiende que existe una violación a la ley argentina y pretende la rectificación de esa situación.

¿Qué dijo la empresa?

Mientras tanto, el pasado 21 de septiembre un portavoz de la empresa dijo al diario británico The Guardian que el equipo de Twitter había probado el modelo antes de su lanzamiento y que no había encontrado “evidencia de prejuicio racial o de género”.

“Pero a partir de estos ejemplos (que circulan en las redes) queda claro que tenemos más análisis por hacer”, señaló el vocero.

Las pruebas realizadas por usuarios de la red demostraron que el algoritmo privilegia a los blancos sobre los negros no sólo en lo que se refiere a rostros humanos sino aún cuando se trata de dibujos de los Simpsons o de dos perros de la misma raza pero con distinto color de pelaje.

Fuente: Télam

Tags: algoritmos discriminacion Tony Arcieri Twitter



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman