Se lanzó la * VIII Jornada Agrícola Ganadera *

Por Impulso

El encuentro que convocará a 600 productores y estudiantes de Ciencias Agropecuarias de todo el país, se realizará los días 5 y 6 de mayo en la Bolsa de Comercio de Rosario

Con el lema “el conocimiento como eje transformador para el desarrollo sustentable”, el pasado miércoles 20 de abril se llevó a cabo el lanzamiento de la VIII Jornada Agrícola Ganadera y el Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Agropecuarias, organizado por Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Agrupación de la Estudiantes Independientes (AEI), con el aval institucional de la Fundación de la Facultad de Ciencias Agrarias.

La octava edición de la Jornada Agrícola Ganadera se realizará los días 5 y 6 de mayo en la Bolsa de Comercio de Rosario y se propone exponer debate a cargo de prestigiosos conferencistas, no sólo dirigiéndolo al ámbito académico técnico, sino también orientarlo al sector agropecuario, generando así un ambiente abierto y plural, tanto para estudiantes como profesionales, productores y público en general. El encuentro cuenta en esta edición con IMPULSO como Media Partner.

Desde el año 2003 se desarrollan estas jornadas y en cada edición han superado las expectativas por el interés despertado en la sociedad en su conjunto. Sin dudas, la edición 2011 destacará a la ciudad de Rosario y a la Universidad como motorizadoras de las innovaciones en los conocimientos y sus efectos en lo social.

Participaron de la conferencia realizada en la sede de gobierno de UNR el Rector, Prof. Darío Maiorana, el secretario general Dr. Héctor Dario Masía, y el presidente de la comisión organizadora Francisco Bauza.

Ante una gran presencia de alumnos y profesores, Bauza resaltó: “nadie va más lejos de lo que se propone, y nosotros hemos apostado al desafío de hacer esta VIII Jornada”. Seguidamente habló el Rector quién manifestó “felicito a este grupo de estudiantes que con esfuerzo y voluntad de trabajar organiza esta Jornada y Encuentro, demostrando que cuando hay capacidad de organización y vocación de servicio es posible emprende estas acciones; sin dudas, la jornada superará todas las expectativas”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman