Se largó el proceso de adjudicación de nuevas licencias: ¿Cuándo habrá más taxis en la ciudad?

Por Impulso

El intendente Pablo Javkin avanzó con la adjudicación del derecho de explotación del servicio público de taxis y remises por 10 años a las personas que cumplieron los requisitos exigidos en la convocatoria abierta y pública que hizo la Municipalidad.

 

Mediante la firma del decreto N° 1191, el intendente Pablo Javkin avanzó con la adjudicación del derecho de explotación del servicio público de taxis y remises por 10 años a las personas que cumplieron los requisitos exigidos en la convocatoria abierta y pública que hizo la Municipalidad.

A principio de mes había sido publicado el listado definitivo de preadjudicatarios en la web oficial de la Municipalidad, para que puedan entregar la documentación de forma física quienes se habían postulado. Desde hoy, quienes hayan pasado los requisitos van a ser notificados y así se irá generando la firma de la resolución definitiva, la asignación del número de licencia, el plotear de puertas de los vehículos con el número correspondiente y todos los acondicionamientos propios de la prestación. Cuando esos requisitos se cumplan, las unidades van a estar en condiciones de iniciar el servicio.

En la convocatoria de taxis se presentaron 469 solicitudes, de las cuales 443 son las aprobadas y 26 han sido rechazadas. Respecto a los remises, se presentaron 43 postulantes de los cuales 33 fuero. aprobados y 10 rechazados.

El objetivo fue generar mejoras en el servicio público, ampliando el número de coches habilitados para su prestación, contemplando el aumento de la demanda de la ciudadanía y las transformaciones en los modos de movilidad consecuencia de la pandemia.

Tal como estableció la Ordenanza N°10.301, la adjudicación de chapas tiene el objetivo de impulsar políticas de igualdad de género en materia de conducción y titularidad, por lo que un mínimo de 50% serán destinadas a postulantes mujeres. El objetivo de otorgamiento en cuanto a género fue alcanzado y las adjudicatarias van a ser las primeras en ser llamadas.

En los próximos días, deberían empezar a sumarse los nuevos coches.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman