Se movió el plan de vacunación contra Covid-19 en Santa Fe

Por Impulso

La provincia vacunó contra el coronavirus a casi un millón de personas en mes de julio.

Casi un millón de personas recibieron su turno de vacunación en la provincia de Santa Fe durante el mes de julio, cifra que marca un récord para el distrito y supera en más de 150 mil las dosis aplicadas en el mes anterior, informó el Ministerio de Salud de la provincia.

De acuerdo al reporte oficial, durante julio se enviaron 957.876 turnos para la vacunación de personas de diferentes rangos etarios, por lo que se superaron en 150 mil las citas del mes de junio.

La cartera sanitaria precisó que en la semana del 19 de julio hasta este domingo fueron vacunadas 221.192 personas, en tanto que para la última semana del mes, del 26 al 31 de julio, ya fueron convocados 214.303 santafesinos.

El ritmo de vacunación se incrementó en las últimas semanas debido a la constante llegada de lotes de vacunas, que esta semana incluyó 240 mil dosis de Sinopharm y 104.400 de AstraZeneca.

En cuanto a los 214.303 turnos que comenzarán a utilizarse mañana, 153 mil corresponden a primeras dosis, en tanto las 61 mil restantes son del segundo componente.

En otro orden, la ministra de Salud, Sonia Martorano, informó que en junio llegaron 687 mil dosis, en tanto en julio la cifra ascendió a 759 mil dosis.

La provincia ha recibido hasta el momento 2.736.200 dosis de vacunas, de las cuales aplicó 2.437.634, lo que representa el 89,09%, en tanto el total de personas vacunadas con una o las dos dosis llegó a 1.994.655.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 dosis Enfermedad Martorano pandemia Salud Santa Fe un millon vacunación vacunas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman