Se podrá viajar con *mascotas en los vuelos domésticos* de Aerolíneas Argentinas y Austral

Por Impulso

Lo anticipó la presidente Cristina Fernández de Kirchner a través de su cuenta oficial de Twitter

En una decisión que sorprende a la industria aérea, la presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció este martes que a partir del próximo 15 de enero, los pasajeros podrán viajar con sus mascotas en los vuelos domésticos de Aerolíneas Argentinas y Austral.

El anuncio lo realizó la Primera Mandataria a través de su cuenta oficial de Twitter: “Los pasajeros de Aerolíneas Argentinas y Austral podrán viajar a bordo con sus pequeñas mascotas. Dije pequeñas mascotas. Será a partir del 15 de enero, exclusivamente en tramos de cabotaje y sólo para perros y gatos”.

Mientras se espera que se den a conocer la reglamentación de la iniciativa, CFK continuó explicando la situación con otra serie de tuits: “Hay que conciliar usuarios que tienen mascotas y las aman con otros usuarios. Por eso lo de pequeñas mascotas y la reglamentación. No te vayas a aparecer a bordo con un mastín de 50 kilos”.

Acuerdo con Emiratos Árabes
Por otro lado, aAerolíneas Argentinas anunció la firma de un acuerdo de código compartido con Etihad Airways, la línea de bandera de los Emratos Árabes Unidos, que empezará a regir el 1 de febrero del año próximo y posibilitará que los pasajeros de dicha línea puedan llegar a nuevos destinos en Sudamérica.

Aerolíneas Argentinas informó que el acuerdo permitirá que los pasajeros de Etihad Airways puedan llegar a nuevos destinos en Sudamérica a través del hub de Aerolíneas Argentinas en Buenos Aires. Como parte del acuerdo, se colocará el código EY de Etihad Airways, en algunos vuelos operados por la línea de bandera en la red doméstica así como también en vuelos a países de la región, como Uruguay, Chile y Paraguay.

De ese modo, los pasajeros de Etihad Airways podrán abordar vuelos con código EY y operados por Aerolíneas Argentinas a 20 destinos dentro del país y la región incluyendo: Asunción, Bariloche, Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Córdoba, El Calafate, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Montevideo, Neuquén, Río Gallegos, Río Grande, Rosario, Salta, San Juan, Santiago de Chile, Trelew, Tucumán y Ushuaia.

Los vuelos alcanzados por este acuerdo codeshare pueden ser reservados desde mediados de Eeero 2015 a través de agencias de viaje o de las oficinas de ventas y puntos de contacto de ambas aerolíneas.

Imágenes: Cortesía Aerolíneas Argentinas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman