Se presenta en Rosario la * Nueva Hyundai Coupé *

Por Impulso

Se trata del novedoso deportivo de la firma surcoreana que fue presentado en el Salón del Automovil de Fráncfort el mes pasado. Llega a nuestro país con un valor cercano a los u$s 37.000

Pesado Castro Dealer, la concesionaria oficial Hyundai en Rosario,ubicada en Corrientes 364, presenta en el mercado local a la nueva Hyundai Coupé, el nuevo vehículo de la automotriz surcoreana que viene a sorprender con su deportividad, diseño y equipamiento.

Esta novedad acaba de ser presentada en el mundo, y se la conoce en otras partes del globo (por ejemplo en Corea)bajo el nombre de Tuscani.

El precio con el que llega a nuestro mercado la nueva Hyundai Coupé es de u$s 37.500.

Posee un potente motor V6 de 24 válvulas 2.7, caja manual de 6 velocidades, llantas de aleación de 17” con neumáticos deportivos, control de tracción y estabilidad (tTCS/ESP), asistencia de frenado (BAS), control de velocidad crucero ABS + EBD con discos en las 4 ruedas, airbags frontales y laterales,

En su interior se destacan sus amplias butacas deportivas, tapizado en cuero, climatizador automático, techo solar eléctrico, espejo retrovisor electrónico,audio con MP3, entre otros aspectos.

Hyundai ofrece para este flamante auto una nueva garantía de 3años o 100.000 km (lo que ocurra primero).

Para más información:www.huydai-coupe.com.ar

Hyundai en el mundo
Hyundai es el mayor fabricante surcoreano de automóviles. Su sede principal está en Seúl, Corea. Es el quinto fabricante de automóviles más grande del mundo.

En coreano, la palabra hyundai significa "maravilla moderna". La marca fue creada en 1947 por Chung Ju-yung, figura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte, en el 2001. Hyundai construyó su primer automóvil en 1968, el sedán compacto Cortina, bajo licencia de Ford. En 1975, realizó su primer modelo propio, el Pony, en colaboración con Mitsubishi y la firma Italdesign de Turín. Actualmente, Hyundai posee uno de los centros de investigación y desarrollo más respetados de la industria.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman