Se presentó el primer pedido de quiebra de Vicentin

Por Impulso

El grupo Gagliardo Agrícola Ganadera (Gagsa) realizó la presentación en el juzgado Civil y Comercial 14 de Rosario.

Un acreedor de la agroexportadora Vicentin presentó este jueves en un tribunal civil y comercial de Rosario el primer pedido de quiebra de la firma santafesina, que entró en cesación de pagos en diciembre pasado por “estrés financiero”, informaron a Télam fuentes judiciales.

El grupo Gagliardo Agrícola Ganadera (Gagsa) realizó la presentación del pedido de quiebra en el juzgado Civil y Comercial 14 de Rosario, a cargo del juez Marcelo Quaglia, añadieron los informantes, aunque no trascendió el monto de la deuda.

La cerealera santafesina, que integra el top diez de las empresas agroexportadoras del país, había dejado entrever este miércoles a través de un comunicado la posibilidad de presentar su concurso de acreedores.

Vicentin entró en cesación de pagos el 5 de diciembre pasado cuando no pudo hacer frente a deudas con proveedores por US$ 350 millones y postergó esos pagos.

A través de un comunicado, la empresa atribuyó el problema a “un tema de liquidez y no patrimonial”.

Luego se conoció que mantiene una deuda financiera por $ 18.300 millones con el Banco Nación y con otras entidades financieras, locales e internacionales.

Fuentes judiciales recordaron a esta agencia que se acumularon durante la feria judicial de enero una decena de medidas cautelares contra la agroexportadora impulsadas por acreedores.

La firma Gagsa, que realizó la presentación en Rosario, es una empresa productora de alimentos que pertenece al grupo familiar RJG (Rubén Juan Gagliardo).

“Su producción se centra específicamente en cereales, oleaginosas y ganado bovino y porcino”, informa en su sitio web, donde precisa que explota unas 24.000 hectáreas entre actividades agrícolas y ganaderas.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman