Se presentó un proyecto para jerarquizar el programa de salud de veteranos de Malvinas

Por Impulso

Lo hizo el diputado nacional Máximo Kirchner del FdT. "El objetivo de otorgarle fuerza de ley al Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra es garantizar el efectivo cumplimiento de sus derechos", argumentó.

El diputado nacional Máximo Kirchner (Frente de Todos-Buenos Aires) presentó hoy un proyecto de ley por el cual propone convertir en ley el programa nacional de atención a la salud del veterano de guerra y de su grupo familiar que funciona bajo la órbita del PAMI.

“Este proyecto de ley busca jerarquizar el programa nacional de PAMI destinado a garantizar el derecho a la salud de nuestros veteranos de Guerra de Malvinas y a su grupo familiar, dando continuidad al proceso de reparación histórica que inició el entonces presidente Néstor Kirchner”, señaló el extitular del bloque oficialista en los fundamentos de la iniciativa.

En ese sentido, “a partir de la creación del programa se establecieron dentro del organismo, políticas orientadas a cubrir las necesidades específicas y mejorar la atención de los veteranos de guerra y su grupo familiar”, recordó.

Entre otras iniciativas, “se implementó una coordinación de vinculación para su atención y nexo con las unidades de gestión local, se creó un programa odontológico especial, así como se mantiene el principio de libre elección para acceder a las prestaciones de todos los niveles de atención en todo el territorio nacional”.

“El objetivo de otorgarle fuerza de ley al Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra es garantizar el efectivo cumplimiento de sus derechos”, argumentó.

Acompañan la iniciativa del diputado nacional, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa; Cecilia Moreau, Paula Penacca, Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Aldo Leiva, Natalia Zaracho, Carolina Yutrovic, Jorge Verón y Juan Carlos Alderete, todos del FdT.

Fuente: Télam

Tags: Diputados ex combatientes Malvinas PAMI Salud



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman