Se profundiza la tensión en el bloque radical de Diputados

Por Impulso

Una parte de ese espacio amenaza con concretar una ruptura si no recibe el reconocimiento que pretende. Nombres, internas y un futuro incierto.

La amenaza de Evolución Radical, que lidera Martín Lousteau, de una ruptura en el bloque radical de la Cámara de Diputados si no se reconoce el posicionamiento de ese sector dentro del bloque de la UCR, podría concretarse el lunes próximo, si el espacio encabezado por Mario Negri insiste en mantenerse al frente de esa bancada y, al mismo tiempo, en la conducción del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC).

Si bien las conversaciones para evitar una eventual ruptura entre los diputados que respaldan la continuidad de Mario Negri y los que destacan la necesidad de renovar las autoridades el bloque, encabezados por el porteño, Emiliano Yacobitti, continuarán en las próximas horas, ambos sectores no descartan que finalmente el conflicto termine en ruptura.

De todos modos, la definición formal sobre la continuidad o no de Negri en la Presidencia del bloque de la UCR se concretará el próximo lunes 6 a las 18, en un encuentro al que, hasta el momento, el sector de Yacobitti no fue invitado.

En declaraciones a Télam, Yacobiti, aseguró que “lo único que no se puede romper” es el interbloque de JxC aunque relativizó por el momento la posibilidad de alejarse del bloque radical para conformar una bancada propia.

Trataremos de no hacerlo, aseguró Yacobitti en declaraciones a Télam, al ser consultado sobre los rumores que indicaban el alejamiento de ese espacio del bloque radical, tras fracasar ayer un primer intento de acercar posiciones entre referentes de Evolución Radical y los allegados a Negri.

Sin embargo, el legislador porteño aclaró que “estamos tratando de no hacerlo pero necesitamos mostrar que escuchamos a la gente“, tras el resultado de las últimas elecciones legislativas.

Si Negri no cede lugares después de perder por paliza en Córdoba, creo que se rompe“, aseveró en tanto una fuente de Evolución Radical, subiendo el tono de las tensiones.

Según trascendió en la reunión que mantuvieron referentes de ambos sectores, los diputados de Evolución Radical habían reclamado, de no conseguir la Presidencia del bloque radical, hoy en manos de Negri, la conducción del interbloque de JxC, también en manos del cordobés, propuesta que el sector del jefe de la bancada descartó de plano.

Télam

Tags: bloque radical Diputados Emiliano Yacobitti Mario Negri martin losteau



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman