El Poder Ejecutivo Nacional promulgó la ley de Presupuesto 2013, que contempla un crecimiento del 4,4 por ciento y destina la mayor parte de sus recursos al gasto social y la realización de obras públicas.
Tanto la promulgación de la norma -a través del decreto 2107/2012- como el texto aprobado por el Senado el jueves de la semana pasada fueron publicados este lunes en el Boletín Oficial.
La iniciativa contempla una inflación del 10,8 por ciento y un valor promedio del dólar de 5,10 pesos.
El presupuesto también establece que la mayor parte de los recursos se derivarán al gasto social y a la realización de obras públicas.
Según los números, se mantienen las políticas contracíclicas para alentar el consumo y la inversión y destinar mayor volumen al gasto social; además de promover la política de desendeudamiento con el uso de las reservas; y un crecimiento en la recaudación del fisco de 22,7% a través de un política tributaria progresiva.
El texto prevé un superávit en la balanza comercial con un monto de 13.325 millones de dólares (un crecimiento del 9% respecto del que se prevé para este año) y establece que se utilizarán unos 7.967 millones de dólares del Fondo de Desendeudamiento (Fondea y Fondoi) para pagar deuda privada y pública del año próximo.
También estima un aumento en el consumo de 4,3% -1.867.059 millones de pesos-, en línea con el crecimiento de la economía, mientras que para el nivel de inversión proyecta un avance de 7,4%, alcanzando los 602.695 millones de pesos.
Para 2013, en tanto, se prevé un superávit primario de 55.893 millones de pesos (2,19% del PBI) y un resultado financiero también superavitario de 588 millones de pesos (0,02% del PBI).