Se realizaron 100.000 ensayos con el test argentino para detectar anticuerpos en el plasma

Por Impulso

El instrumento médico fue desarrollado por científicos nacionales.

El test creado por un equipo de científicos argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Instituto Leloir, liderados por la viróloga Andrea Gamarnik, alcanzó “los 100.000 ensayos” con “un éxito rotundo” y se utiliza en “más de 70 hospitales y clínicas de todo el país para el seguimiento de pacientes internados, informó Presidencia de la Nación.

El test, llamado Covidar IgG, se distribuye en forma gratuita en los sectores público y privado y “resulta crucial para poder seleccionar los plasmas que se aplicarán a los pacientes”, explicó Ventura Simonovich, jefe de Farmacológica Clı́nica del Hospital Italiano de Buenos Aires.

El test fue desarrollado por científicos de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, en el marco de la “Unidad Coronavirus Covid-19”, conformada por el Ministerio de Ciencia, Tecnologı́a e Innovación, el Conicet y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Gamarnik destacó que este test ha tenido un éxito rotundo en el sentido de que tiene una gran especificidad y sensibilidad, e indicó que “es de vital importancia para cuidar al personal de salud que son quienes se arriesgan cada dı́a para el control de la pandemia

Las autoridades del gobierno porteño ya están empleando una adaptación del test en operativos sanitarios en barrios para detectar la circulación del virus y contribuir a frenar su avance en la población.

En tanto, la provincia de Buenos Aires, recibió el jeves pasado un nuevo lote de 10.000 determinaciones.

Las autoridades del Insituto Leloir y del Conicet desarrollan una base de datos centralizada para el análisis de los resultados serológicos que arrojan las decenas de miles de determinaciones del test Covidar.

Además, los investigadores del Leloir y del Conicet validaron un nuevo método de toma de muestra más sencillo, destinado especialmente a la determinación epidemiológica de quien está o estuvo infectado”.

En lugar de la extracción de sangre venosa, se puede hacer una punción digital y colectar la gota en un tubo con conservante para su análisis en el laboratorio. Esto facilita enormemente el proceso, explicó Garmarnik.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Seis provincias reciben donaciones de plasma para tratar a pacientes con coronavirus



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman